Gobierno Nacional gestiona requerimientos de productores de Mucuchíes en Mérida

El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Jorge Arreaza y el gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, lideraron una asamblea con el Poder Popular del municipio Rangel, en Mucuchíes, para conocer su agenda concreta de acción y mapa de soluciones en el sector productivo del país.

De acuerdo a una nota de prensa del Ministerio de Comunas, el ministro Arreaza estableció comunicación con la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami y el presidente del Banco Bicentenario, Simón Zerpa, para atender las solicitudes presentadas por los campesinos de Mucuchíes.

Entre las inquietudes de los campesinos se lista: el ingreso de rubros al mercado local, provenientes de Colombia en condiciones desfavorables para los productores de la zona; la necesidad de financiamiento y el acceso al combustible para transportar la producción a los mercados locales y nacionales.

En este sentido, el ministro informó que se persigue establecer el pago de aranceles y el cumplimiento de normas técnicas y fitosanitarias a los rubros extranjeros para proteger la producción nacional.

Por otro lado, aseguró que próximamente la Comuna El paso de Bolívar será bancarizada.  

Mientras que, el titular de la cartera de Petróleo garantizó el acceso directo a la gasolina y diesel para los productores del municipio.

Por su parte, el gobernador merideño, comentó que 200 productores venezolanos firmaron un documento que llegó a manos del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el que solicitaban la devolución de Monómeros, encargada de la producción de fertilizantes, y eso tributó a que comenzaran las negociaciones para iniciar el trámite de retorno de la empresa a su dueño legítimo, que es el pueblo venezolano.

Aseveró que quienes se robaron este importante activo nacional, con sede en el vecino país, fueron los mismos que iniciaron procesos para importar de Colombia semillas de papa de consumo.

También exhortó a los productores de Táchira, Mérida y Trujillo a prepararse para la apertura de la frontera colombo-venezolana y competir en igualdad de condiciones y oportunidades.

Finalmente, la integrante de la Asociación Campesina de Productores Independientes, Nilka Castillo, entregó al ministro Arreaza el plan de desarrollo, el documento de constitución legal de la Asociación y un comunicado con las necesidades y potencialidades del sector.

En ocasión de ello, Castillo mencionó la propuesta de abastecer al Programa de Alimentación Escolar (PAE) con rubros agrícolas cosechados por los productores del municipio.

VTV/FB/LL