Gobierno Nacional fortalece producción de rubros alimenticios en el país

El Gobierno Nacional avanza en el fortalecimiento de la producción de maíz, aceite, aguacate, así como de piña, con el propósito de seguir los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de esta manera impulsar a la soberanía alimentaria, como lo establece el Plan de la Patria.

Desde la finca Ferreagros “El Cebollal C.A.”, ubicada en la parroquia Tamaca del municipio Iribarren del estado Lara, el gobernador,  Adolfo Pereira, resaltó que se producen dos millones 100 mil piñas, en la unidad productiva en La Llanada.

“La piña tiene 10 propiedades espectaculares, como para el tracto digestivo e incluso es usado para el rejuvecimiento de la piel”, expresó.

Por su parte, el productor Asdrúbal Oricuco, detalló que desde esta instancia se distribuye en el mercado nacional. “La piña hay dedicarse porque son 18 meses después del trasplante de cada mata y que se va extendiendo en la tierra”.

Impulso del Maíz en Guárico

Mientras, en Guárico se inició la cosecha de maíz, ciclo invierno 2022 con 254 mil hectáreas, así lo informó el gobernador José Vásquez, quien destacó que se desarrollan seis mil 541 productores entre asociaciones grandes y pequeñas, junto la fuerza de campesinos.

Al igual, los productores precisan el apoyo del Gobierno Bolivariano en la maquinaria para el desarrollo agrícola.

Plan “Palma soberana” se desarrolla en Mérida

Entretanto, el gobernador de Mérida, Jehyson Guzmán, encabezó la inspección de la Hacienda Trinidad, ubicada en el municipio Caracciolo parra y Olmedo, en donde se llevó a cabo una experiencia extraordinaria en unión cívico militar, conjuntamente con la participaron de los productores de la región.

La mencionada hacienda se caracteriza por el cultivo de palma aceitera, lo cual contribuye con la industria del aceite y así contribuir con la producción de este rubro 100 por ciento nacional.

En el lugar, el productor, Félix Romero, comentó que “este es el vivero más grande de Latinoamérica que nos va permitir, el desarrollo de la cultura de la siembra de palma, no solo en el estado Mérida, sino en gran parte del país”.

En la hacienda se están germinando aproximadamente 500 mil plántulas anualmente, que son parte del plan “Palma soberana”.

Romero dijo que “venimos de una gira internacional por Singapur e indonesia, en donde aprendimos los procesos agronómicos, de extracción y refinación, también  pudimos conocer el tratamiento de la semilla, para adaptarla a nuestras tierras”.

Asociaciones producen al año cinco millones de aguacate en Yaracuy

Asimismo, en el sector San Pedro de la parroquia San Pablo de la entidad yaracuyana, el viceministro para el Desarrollo Agrario y Gestión de Tierras, Faiez Kassen, manifestó que con la articulación de las experiencias de las asociaciones de productores de aguacate producen al año cinco millones de kilos de aguacate.

Los productores aseveran que se encuentran unidos juntos a 25 asociados, 45 afiliados y cuentan con 100 hectáreas.

 

VTV/WIL/JMP