Gobierno Nacional impulsa formación de profesionales de la medicina para atender comunidades
El Gobierno Nacional impulsa la formación de profesionales de la medicina para el diagnóstico y atención a las comunidades en el país. Es por ello que promovió durante tres días, la realización de la primera Jornada Científica de la Salud, en el Círculo Militar en Caracas.
Durante la clausura, la vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez realizó una exposición magistral donde explicó que “Venezuela tiene que hacerse de las herramientas de la biotecnología, investigación clínica, de los espacios de salud comunitaria para avanzar en una investigación significativa para atender las personas con problemas con Alzheimer”.
Es por ello que desarrollan “un estudio piloto que nos permita con herramientas de biotecnología, estimar en nuestra población, mayor a 65 años, la incidencia de Alzheimer en el país y el diagnóstico oportuno que nos permita construir una política social, comunitaria, de acompañamiento a nuestros pacientes y a sus familias”.
#EnVideo📹| Vpdta. Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, @Gabrielasjr, indicó que se prevé un trabajo conjunto con las ASIC, para el 2023, que permitirá el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer en adultos mayores a 65 años.#FITVENEsDesarrollo pic.twitter.com/qpAOSeoLYq
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 30, 2022
Sobre este punto, indicó que “no basta con el diagnóstico. No basta la técnica, la Revolución y el presidente Nicolás Maduro nos convoca a hacer lo nuevo, eso pasa por repensar el uso de las tecnologías para el servicio y la racionalidad de la vida”.
“En esa práctica tenemos que construir con ustedes los médicos los protocolos de abordaje, para estos pacientes que durante las pruebas rápidas el resultado nos dé positivo”, señaló la vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud.
Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez expresó su agradecimiento a los participantes, como el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), el Sistema Nacional de Salud, entes adscritos, así como a los ponentes y donde fue reconocido el embajador de la República Argentina, Oscar Alberto Laborde.
En un balance, la ministra destacó que en la jornada participaron más de 470 especialistas, 215 estudiantes de las diferentes universidades, en especial de la Universidad de las Ciencias de la Salud.
“Estos temarios debe hacerse anual y con otras especialidades, tomando en cuenta que nuestra salud va cambiando. Y que ustedes puedan ser multiplicadores de la información recibida”, concluyó.
#EnVideo📹| Mtra. para la Salud, @MagaGutierrezV dio un balance de la Jornada Científica de Salud e invitó a los asistentes a continuar en la formación y especialización que mediante estos talleres buscan la socialización del conocimiento médico científico.#FITVENEsDesarrollo pic.twitter.com/MjTW0zXM76
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 30, 2022
VTV/JR/CP