Además, indicó el ministro Escrivá están acordando la paga compensatoria por la desviación de inflación que se produjo en el año 2021.
«Lo que supone para una pensión media 250 euros más en este año, que sumados a los 400 de la revalorización que supone la nueva fórmula, nos lleva algo más de 650 euros para una pensión media en el año 2022«.
El presidente Sánchez ya había indicado que se destinaría una partida de 6.500 millones de euros para actualizar casi 10 millones de pensiones para el año 2022. Abogó por «justicia y dignidad» para los mayores.
«Pese a las dificultades y errores que hayamos podido cometer, el Gobierno no ha descansado un solo día para mejorar la dignificación de nuestros mayores», dijo Sánchez.
Según Sánchez, esto contrasta con lo hecho por el Partido Popular. Puso como ejemplo que una pensión mínima que en el año 2017 supusiera 637 euros al mes, ahora va a subir hasta 720 euros «mientras que con el modelo del PP se mantendría en 646 euros».
También indicó que una pensión de viudedad de 649 euros «con el nuevo modelo va a suponer 711 euros mensuales, 54 euros más» /SC/JML.