Gobierno de EE.UU. cierra oficialmente sus operaciones
El gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) cerró gran parte de sus operaciones la madrugada de este miércoles, después de que un proyecto de ley de gastos de última hora respaldado por el partido Republicano no lograra superar una votación en el Senado, debido a la persistente resistencia de los Demócratas.
Este es el decimoquinto cierre desde 1981 y el segundo bajo el presidente Donald Trump, quien aprovechó la oportunidad para amenazar con el despido de más trabajadores federales.
La votación de 55 a 45 en el Senado del plan de financiamiento, que no alcanzó los 60 votos necesarios para avanzar la legislación, prácticamente aseguró que las agencias del Gobierno de Estados Unidos tendrán que suspender todas las actividades, excepto las esenciales.
El ‘shutdown’ de la Administración federal involucra también la suspensión temporal de gran parte de sus empleados. Esta situación se produce cuando el Congreso no logra acordar la financiación de las actividades de las entidades públicas.
Decenas de miles ya han sido despedidos este año y más de 150 mil trabajadores abandonarán las nóminas federales esta semana tras aceptar una indemnización, el mayor éxodo en 80 años. El cierre gubernamental más largo en la historia de EE. UU. se extendió por 35 días durante diciembre de 2018 y enero de 2019 durante el primer mandato de Trump, en una disputa sobre seguridad fronteriza.
Con esto, hasta 4 millones de empleados federales, incluidos algunos militares, podrían quedarse sin sueldo. Además, aproximadamente 2 millones de soldados podrían verse obligados a trabajar sin paga, incluidos cientos de miembros de la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en ciudades estadounidenses.
Fuente: RT
VTV/KF/CP