Gobierno de Colombia primer exportador de paramilitares y mercenarios
El director nacional de la Asociación Civil Colombianos en Venezuela, Juan Carlos Tanus, aseveró en una entrevista en el programa Café por la Mañana por Venezolana de Televisión (VTV), el papel fundamental que representa la exportación del paramilitarismo y su vinculación en otros países de la región.
La ola de eventos violentos desestabilizadores, que se están presentando de manera casi simultánea, en diversos países del continente, vienen de la mano de actividades del gobierno colombiano en miras de ampliar rutas para el narcotráfico usando como herramienta de primera mano, el paramilitarismo.
En este sentido, Tanus, señaló que la vía mediante la cual se genera la transmisión del paramilitarismo, son las empresas militares de seguridad privadas en Colombia, representando así una fuente de financiamiento importante para el ejecutivo colombiano «tanto así que el paramilitarismo le proporciona al país el 6.7 puntos del producto interno bruto» expresó.
Finalizó, resaltando que la gesta de estos paramilitares proviene del ejercito colombiano, el cual prepara la condición humana de estos mercenarios de exportación, cuyo fin último es movilizarse en zonas de conflicto con intereses políticos, económicos y militares.
//MT