Gobierno Bolivariano restauró infraestructura de la UEN Esteban Gil Borges en La Pastora
El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) a través de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), entregó su infraestructura escolar restaurada a la comunidad educativa de la U.E.N Esteban Gil Borges, en la parroquia La Pastora del municipio Libertador.
La edificación educativa es Patrimonio colonial de la República Bolivariana de Venezuela, siendo inaugurada por primera vez en el año 1925; para conservar los rasgos patrimoniales de la escuela, FEDE ejecutó en dos fases los trabajos correctivos y de restauración, que respondieran a las necesidades estructurales del recinto.
En el inicio de la obra, los profesionales en el área de obras y proyectos de la Fundación, realizaron estudios que verificaron las condiciones de la infraestructura para tomar las acciones correctivas pertinentes, tales como estudios patológicos y análisis de la madera antigua existente en techos; ejecutando la reconstrucción de pendientes de techos planos, impermeabilización completa y sustitución de tejas criollas, reseña la nota de prensa de FEDE.
Asimismo, se construyeron ocho micropilotes y un muro de concreto armado para evitar a futuro un colapso de las viviendas vecinas sobre el patio trasero de la escuela; se sustituyó el cableado total del sistema eléctrico, además de colocar nuevos puntos de tomacorriente, lámparas y bombillos, y restaurar puertas y ventanas patrimoniales.
Con el apoyo de las brigadas de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), se reparó el frisado de las paredes internas y externas de la institución, más la aplicación de la pintura correspondiente; se construyó en las paredes nuevas dos salas de baños para los estudiantes, uno para el personal docente y administrativo; aducciones nuevas de agua potable, limpieza de drenajes de aguas servidas de las acequias originales, fueron parte de los trabajos ejecutados.
Como nuevos espacios, se construyó un espacio para la cocina y comedor, con su respectivo cuarto para las bombonas de gas, un sobrepiso para el funcionamiento de una pequeña cancha con arquerías y cestas de basquet, instalación de un parque infantil con grama artificial y acondicionamiento de techos y paredes para dos aulas de preescolar.
Todo este esfuerzo culminó con el Programa Nacional de Dotación de la Fundación, entregado para el funcionamiento de los nueve ambientes de clases que atenderán a 260 niños: archivos, carteleras, pizarras, mesas-sillas, escritorios y sillas secretariales, taburetes, mesas de trabajo, estantes, ventiladores, kit completo de cocina industrial (licuadora, ollas, bandejas, cubiertos, frezer, abre latas, menajes), parque infantil, entre otros insumos. /JML