Nodo de Producción Audiovisual Alí Primera es un espacio para el desarrollo y encuentro de las artes y los cultores de la Patria
El Nodo de Producción Audiovisual Alí Primera es un espacio de encuentro para los cultores, la música, la artesanía, la poesía, la danza, la pintura y el video. Las actividades en el nodo se realizarán bajo estrictas medidas de bioseguridad.
En el marco del 80° aniversario del natalicio del cantor del pueblo, el Gobierno Bolivariano inauguró el Nodo de Producción Audiovisual Alí Primera. Se trata de una iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Disco (Cendis), el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), la Fundación Compañía Nacional de Música y el Canal Cultura Venezuela.
Este espacio para la creación cultural, cuenta con estudio de grabación, estudio fotográfico y de video, sala de exposición y espacio libre, los cuales llevan los nombres de las canciones del padre cantor Coquivacoa, Reverón, Mamá Pancha, Tin Marín y Abrebrecha, entre otros.
Ernesto Villegas, ministro del Poder Popular para la Cultura, celebró la voluntad de las instituciones adscritas al despacho, por ponerse a la altura del pueblo creador y al respecto dijo que «invocamos al espíritu de Alí para que acompañe todo lo que en este espacio se produzca». Además, destacó que «la música que le da identidad a la revolución Bolivariana es el canto de Alí Primera».
Juan Pérez, presidente del Cendis, expresó que con amor acompañarán a todos los cultores y cultoras que acudan al nodo a producir y promocionar sus creaciones. Ricardo Linares, músico y cultor popular de Catia, indicó que la inauguración del nodo es un gran logro porque se democratizó un servicio. Óscar Morffe, cuatrista venezolano, manifestó estar contento por el espacio que permitirá el compartir entre los músicos.
Pueden enviar su propuesta musicales al correo electrónico: juanperezpresidenciacendis@gmail.com para formar parte del nodo de producción audiovisual » Alí Primera», que está ubicado en la Torre Sur del Centro Simón Bolívar, piso 15, Caracas.
Fuente: Prensa MPPC
/CP