Gobierno Bolivariano agradece a Trump por rectificar sobre secuestrados en El Salvador
El presidente constitucional Nicolás Maduro Moros, extendió su agradecimiento público a las autoridades del Gobierno de EE.UU., a cargo de Donald Trump, por haber rectificado y permitir las negociaciones que hicieron posible la liberación y rescate de los 252 secuestrados en el campo de concentración de Nayib Bukele, en El Salvador.
“Yo doy las gracias, con honor lo digo, porque nosotros tenemos honor y no tenemos empacho en agradecer a Donald Trump y a Marco Rubio, para que se rectificara esa situación y estas familias, madres, abuelos, esposas, familiares, estén disfrutando la libertad de sus hijos y de sus seres queridos”, expresó con todas sus letras durante el segmento Más Humanidad del programa ConMaduro+.
Igualmente, agradeció al enviado especial de EE.UU. Richard Grenell, más allá de las diferencias que separan a ambos gobiernos, ya que por más que alguien puede ser enardecido en la vida con sus contrincantes, hay que ser agradecido.
Asimismo, destacó la gestión del embajador John McNamara, de quien dijo es un gran bolivariano, estudioso y admirador de El Libertador Simón Bolívar, quien fue integrante de las misiones estadounidenses en Venezuela en el siglo pasado.
“Es un hombre decente y trabajador y con el cual ha habido conversaciones con el Departamento de Estado de EE.UU. Es una persona a la que respeto”, testimonió el presidente.
Sobre la liberación de los 252 migrantes que estaban secuestrados por Bukele, Maduro reiteró el agradecimiento de las gestiones del coordinador de las negociaciones por Venezuela, Jorge Rodríguez, quien enfrentó al Hitler centroamericano cuando intentó enturbiar las negociaciones con EE.UU. para el canje humanitario realizado para lograr el rescate de los venezolanos.
“Entregamos 10 terroristas por 252 inocentes y no me arrepiento. Si lo tuviera que repetir, lo haría de nuevo con el apoyo de la justicia venezolana para este canje de secuestrados venezolanos que estaban en campos de concentración y tortura de Bukele”, aseveró el presidente.
Contrastó esta situación con lo ocurrido con Alex Saab, quien pasó 3 años detenido arbitrariamente en Cabo Verde, donde fue torturado.
En el caso de los secuestrados en Salvador, dijo que Jorge Rodríguez actuó firmemente para evadir las maniobras de Bukele, quien pretendía a última hora evitar el despegue del segundo avión hacia Venezuela. “Sabemos, de primera fuente, que Bukele estaba con ira, la locura y la desesperación en que estaban, para no decir otras cosas que pudiera develar la fuente”, adelantó el jefe de Estado.
Aseguró, ante esta locura, que Bukele no pudo parar el primer avión y para el segundo, puso vehículos que buscaban provocar un accidente y evitar que saliera, pero los pilotos informaron y McNamara llamó sobre esta situación a Washington.
Jorge Rodríguez relató que el salvadoreño hizo todo lo posible para abortar la misión, pero el embajador McNamara conversó con alguien en EE.UU. y esa persona llamó al dirigente nazi para que dejara de estorbar.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/MQ