Gobernación de Miranda priorizó la exportación y la economía productiva en 2018

El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, durante su primer año de gestión fortaleció la exportación de diversos rubros y la economía productiva, con la finalidad de mejorar la situación económica de la entidad.

Estos logros se ejecutaron gracias a las alianzas internacionales que permitan la generación de divisas al estado, las cuales se traducen en beneficios sociales.

En esta primera etapa se exportaron más de 38 mil tallos de la flor Anturio, 66 toneladas de pescado tajalí, y más de 225 toneladas de cacao barloventeño.

El plan de gobierno ha estado dirigido a rescatar y proteger a los productores primarios a través de programas de financiamiento, dotación y asesoría, reseña la Gobernación de Miranda en su página web.

Además se creó la Zona Económica Especial en los ejes Barlovento, Valles del Tuy y Guarenas-Guatire, desde donde se pretende impulsar a Miranda como el principal productor del país en diferentes rubros con calidad de exportación.

Igualmente desde estos encuentros se promovió la creación del Consejo Científico Tecnológico constituido por universidades, instituciones científicas y las cámaras de industriales para generar la ciencia y la técnica desde nosotros, con nuestros recursos, señala la gobernación.

Asimismo, se firmó un acuerdo con la Banca Pública para la obtención de los créditos necesarios y la conformación de la Empresa de Exportación Mirandina para la comercialización del cacao, el pescado, la chatarra, los recursos minerales y las flores, así como la transformación del plástico en el eje Guarenas-Guatire.

Brindar protección y seguridad al pueblo

Cuando Rodríguez asumió la gobernación las estadísticas ubicaban a Miranda en el primer lugar en índice delictivo, triplicando el segundo lugar, y para mejorar esa situación se incorporaron 200 patrullas y dos mil 200 funcionarios policiales.

Con estas medidas se logró una reducción del 36% de la incidencia delictiva comparada con el 2017.

Mirando al futuro por bienestar social

El mandatario regional se propuso garantizar el progreso del estado en Desarrollo Social y Misiones de Chávez, que  comprende la educación, salud, cultura, el deporte, la igualdad de género, las comunas, la protección social, los movimientos sociales y el sistema de misiones.

Las escuelas del estado cuentan con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), a través del cual se sirve el desayuno, el almuerzo y la merienda a una media de 130 mil estudiantes todos los días.

Asimismo, en materia de cultura, se creó la Ruta Cultural con la cual se promueve el arraigo, la identidad y el sentido de pertenencia entre los mirandinos.

En salud se dieron pasos importantes en la recuperación del sistema que estaba en decadencia.

Igualmente, se logró el rescate de los espacios para el sano esparcimiento de la ciudadanía; así como acciones, planes y programas que permitan que Miranda se convierta en un territorio de oportunidades, de desarrollo y calidad de vida.

Una educación de calidad, acompañada de valores culturales, un estado con espacios amigables, con gente talentosa, un territorio seguro con las capacidades de ofrecer un desarrollo económico inigualable son los resultados de una gestión que ha mejorado el presente para construir el futuro.

TransMiranda abre los caminos mirandinos

La creación del sistema de transporte TransMiranda ha sido vital para solventar progresivamente la falta de transporte en el estado. En todos los ejes: Altos Mirandinos, Valles del Tuy, Barlovento y Área Metropolitana se incorporaron unidades nuevas para trasladar a las personas a sus destinos.

Hogares dignos

Gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela, el Gobierno de Miranda ha entregado 1200 viviendas en diferentes zonas de la entidad.

Además de un histórico de 78 mil 500 títulos de tierra urbana, se garantizó un hogar propio a más de 21 mil familias.

Comprometido con el pueblo

El gobernador Rodríguez participó en una gran cantidad de asambleas populares en comunidades, sectores sociales y fuerzas vivas del estado con la finalidad de conocer las necesidades del pueblo y donde se comprometió públicamente a atender las solicitudes presentadas.

En la comunidad Hierba Buena del municipio Carrizal, en Altos Mirandinos, se rehabilitaron 127 viviendas y una cancha deportiva.

Asimismo, luego de varios años cerrado, se rehabilitó y se puso en marcha el Centro de Educación Inicial El Remanso, ubicado en el municipio Chacao./JML