Gladys Requena: ANC está facultada para convocar elecciones
La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Gladys Requena, aseguró que la vigente Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece la facultad de este órgano plenipotenciario de convocar elecciones.
Durante el programa “Análisis Situacional» que conduce el periodista y sociólogo, Oscar Schémel, agregó que el proceso electoral para la Asamblea Nacional (AN) corresponde para el año 2020 y el nuevo parlamento asumiría para el período 2021 – 2026.
“Para cuando llegue el 5 de enero de 2021, tendremos una Asamblea Nacional electa, unos parlamentarios renovados”, aseguró.
La constituyente refirió que el planteamiento del presidente de la ANC, Diosdado Cabello, en designar una comisión que conforma junto a María Alejandra Díaz y Francisco Ameliach busca “evaluar la pertinencia de que el Poder Constituyente adelante de las elecciones como sucedió con las presidenciales, de gobernadores, alcaldes, concejales”, acotó.
Requena recordó que es de conocimiento público que la actual Asamblea Nacional “está en desacato y sus actos son nulos de toda nulidad”, por lo que aseguró: “el país reclama un Poder Legislativo que estabilice a los poderes públicos y espera que se normalice la institucionalidad de la nación”.
LEA TAMBIÉN:
Precisó que la ANC tiene las facultades supra constitucionales, es decir, que los poderes constituidos están subordinados al Poder Constituyente.
“En la Constituyente somos voceros de un pueblo que es el titular del poder originario y, en circunstancias que afecten la vida nacional, que amerite intervenir para servir de escudo protector de los intereses del pueblo, surge para ser garantes de la paz».
La también vicepresidenta de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), consideró que gracias a la actual Constituyente se ha logrado avanzar en todas las políticas demandas por el pueblo venezolano.
Con respecto a los avances en la actualización del texto constitucional, la exministra para la Mujer e Igualdad de Género, destacó que “el trabajo constituyente – de ahorita – va a permitir tener una Constitución más robusta, mucho más fortalecida, que pueda mandatar nuevas normas, incluso para garantizar la efectividad de los derechos, de las políticas públicas para los diferentes sectores sociales”.
Destacó que “es una oportunidad de oro poder armar la nueva Constitución estratégica que pueda conducir a una transformación radical del Estado venezolano, que permita radicalizar la ruptura contra el burocratismo, contra la corrupción, enfrentar las tentativas insurreccionales, la traición a la patria”.
La segunda vicepresidenta de la ANC, garantizó que el Estado venezolano a través de su Carta Magna “seguirá protegiendo – como la actual – la inversión privada, defendiendo la existencia del emprendimiento privado, de la inversión privada”.