Ministro Yván Gil rechaza “fake” sobre elecciones emitidas por ente colombiano

El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil; rechazó la información falsa (fake) emitida por la Misión de Observación Electoral (MOE) de Colombia, con respecto a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, donde presentan datos falsos de los resultados, que ya fueron expuestos por el Gobierno Bolivariano, como una estafa de la ultraderecha, para tratar de imponer su matriz de «fraude» ante el mundo.

A través de la red social X, @yvangil, el canciller venezolano manifestó que «esa misión es una estafa más», al pretender utilizar los mismos datos que utiliza la derecha fascistas, para desconocer los resultados oficiales emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Además, cuestionó porque es «una fulana misión que no ha venido a Venezuela».

Por otra parte, el viceministro Yuri Pimentel señaló que la MOE es financiada por la organización estadounidense National Endowment for Democracy (NED), la cual es identificada por periódicos, académicos y críticos, como una especie de segunda Central Intelligence Agency (CIA); y se le acusa de propiciar golpes de estados en la totalidad del mundo.

VTV/DC/DB/