Geofísicos rusos impulsan la exploración lunar y la seguridad planetaria 

El Instituto de Geoquímica y Química Analítica de Vernadski avanza en el estudio de los asteroides y la exploración lunar con dos programas estratégicos que podrían redefinir la conquista espacial. Bajo la dirección de Ruslán Jamízov, desde la institución se desarrollan investigaciones sobre cuerpos celestes y recursos minerales, con el objetivo de comprender mejor los riesgos y oportunidades que representan para la Tierra y futuras colonias fuera del planeta. 

El programa Odisea-Los asteroides busca analizar asteroides del cinturón situado entre Marte y Júpiter. Se prevé el envío de cinco o seis naves espaciales que aterrizarán en la superficie de estos cuerpos para estudiar su composición. Posteriormente, se explorarán asteroides metálicos y se intentará traer muestras a la Tierra. Estos estudios son cruciales para comprender el entorno cósmico que rodea al planeta y anticipar posibles amenazas. 

Por otro lado, el programa de robots lunares tiene como finalidad la instalación de una base en la Luna, esto para facilitar la futura presencia humana en el satélite. Tres robots serán enviados para realizar exploraciones estratégicas. El primero, de gran tamaño, será un geólogo que investigará el suelo lunar en un radio de 500 kilómetros. Un segundo robot geofísico analizará el terreno en un área más reducida de 50 kilómetros. Finalmente, un tercer dispositivo definirá el lugar ideal para el asentamiento humano y la explotación de recursos lunares. 

Ambos proyectos son evaluados por el Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia. De recibir aprobación, pasarán a formar parte del programa espacial federal, lo que fortalecerá el papel del país en la exploración del sistema solar. 

Jamízov subrayó el impacto de estas investigaciones no solo en la astronomía, sino también en el desarrollo de tecnologías para la identificación y extracción de elementos estratégicos como metales raros y tierras poco comunes. La labor del instituto en estos campos busca generar avances que contribuyan tanto a la exploración del cosmos como a la preservación del equilibrio ambiental en la Tierra.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/LM/DS/DB/