Conozca cómo los genes influyen en los alimentos ingeridos

Científicos de la Sociedad Estadounidense de Nutrición identificaron aproximadamente 500 genes que influyen directamente en la selección de alimentos que consumen los seres humanos, la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Gabriela Jiménez, indicó que el estudio forma parte de la nutrigenética, la cual es una especialización que permite estudiar como los genes influyen en la respuesta a los alimentos que ingerimos.

«La investigación científica que les comparto demuestra que las personas tienen una predisposición innata que determina su gusto, olfato y pueden aumentar la respuesta de recompensa en el cerebro, y de esta forma el ADN influye en la dieta», según información en la cuenta de la red social Twitter, @Gabrielasjr.

Por su parte, la líder del equipo de investigación, Joanne Cole, profesora asistente en el Departamento de Informática Biomédica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado, señaló que algunos de los genes identificados están relacionados con las vías sensoriales, incluidas las del gusto, el olfato y la textura, y pueden aumentar la respuesta de recompensa en el cerebro.

Asimismo, para realizar las investigaciones se utilizaron datos del Biobanco del Reino Unido, con la información genética y de salud de 500 mil personas, lo que permitió a los expertos realizar un estudio a gran escala y descubrir las influencias genéticas en la dieta.

Cabe resaltar que, el análisis también reveló que unos 300 genes están directamente asociados al consumo de alimentos específicos, y casi 200 genes a patrones dietéticos que agrupan varios alimentos, por ejemplo, la ingesta general de pescado o el consumo de fruta.

VTV/BH/lm