Jefe de Estado exalta gesta y memoria del general Ezequiel Zamora a 160 de su vil asesinato

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, exaltó este viernes la gesta y memoria del general Ezequiel Zamora a 160 años de su vil asesinado. 

A través de su cuenta en la red social digital Twitter @NicolásMaduro, el Jefe de Estado expresó que las y los zamoranos tenemos la tarea y el deber histórico de continuar por su camino, en unión cívico militar, luchando por la justicia social. ¡Ezequiel Zamora Vive!

 

Ezequiel Zamora nació el 1 de febrero de 1817, en la población de Cúa, estado Miranda. Hijo de Alejandro Zamora, quien murió como soldado de la causa patriota en la guerra de independencia y de Paula Correa, una mujer descrita como aguerrida y capaz de defender los ideales independentistas.

Como miembro del Partido Liberal, y por desencuentros con José Antonio Páez, líder del partido godo y las fuerzas conservadoras, Zamora se levantó en armas el 7 de septiembre de 1846. En esta época es cuando comienza a ser conocido como “General del Pueblo Soberano” y se conoce su consigna reivindicativa más destacada: “Tierra y hombres libres”.  

El 23 de febrero de 1859, en el marco de la Guerra Federal, se convirtió en Jefe de Operaciones de Occidente y sus triunfos en encuentros como El Palito (estado Carabobo), San Felipe (Yaracuy) y, especialmente, la batalla de Santa Inés en el estado Barinas, servirían de demostración de sus excepcionales cualidades como conductor de tropas.

Sin embargo, en el momento en el que más cerca aparecía la victoria federal y el fin de la guerra civil, ocurrió su asesinato. Durante el asalto a la ciudad de San Carlos, estado Cojedes, Zamora recibió un disparo en la cabeza que le causó la muerte y lo que se creía como una guerra de corta duración, se extendió por tres años más, con miles de bajas para convertirse en una de los conflictos armados más violentos en la historia de Venezuela.  /CP

Fuente: Agencias.