Generación de Oro a brillar en JJOO París 2024

Venezuela asumirá su participación número 20 en los Juegos Olímpicos y llegará a la ciudad de París con 32 atletas que componen la delegación, todos deportistas de primer nivel y que conforman la Generación de Oro que brillará a partir de este viernes 26 de julio, fecha en la que inicia esta importante cita deportiva. 

Los Juegos Olímpicos de París 2024, tendrán una duración de 17 días. Será la tercera vez que esta ciudad acoge los Juegos de verano y la primera desde 1924. Por primera vez, el Desfile de las Naciones no se celebrará en un estadio olímpico, en su lugar, el desfile tendrá lugar en el río Sena. Los atletas viajarán en barcas a lo largo del río, que serpenteará por el centro de París.

En esta XXXIII edición, Venezuela está representada por 32 atletas que competirán en 12 disciplinas, quienes se han preparado para dar todo en cada escenario, colgarse una presea, y de esta manera enaltecer el nombre de este país.

De ese grupo, 18 embajadores darán sus primeros pasos en este tipo de contiendas con el objetivo de lograr la proeza de colgarse la afortunada presea.

Cabe destacar que en esta oportunidad, Venezuela participará con 12 atletas más en comparación con Tokio 2020.

En esta cita olímpica, la misión será no sólo superar la actuación pasada en Tokio 2020 cuando se consiguieron cuatro medallas (1 de oro y 3 de plata), sino además mejorar la cuenta histórica que hasta ahora tiene 4 doradas en el total de los 21 metales obtenidos desde Helsinki en 1953.

Los abanderados masculinos conformados por Julio Mayora, Keydomar Vallenilla (ambos plata en Tokio); y Rubén Limardo (oro en Londres 2012); son los exponentes que tienen al menos un metal en los JJ.OO en su vitrina, desde luego, aspirantes a volver a subir al podio. El resto irá con toda la ilusión de igualar o mejorar tales hazañas.

Mientras, los deportes de combate estarán a la orden del día para intentar ser premiados. La lucha nacional tendrá activos a Raiber Rodríguez (60kg), Betzabeth Arguello (53kg), Soleymi Caraballo (68kg) y Anthony Montero (74kg).

El judo se hará presente con Anriquelis Barrios (63kg). Lamentablemente no estará Elvismar Rodríguez, quien casi tuvo el cupo en sus manos, pero fue descartada supuestamente por evadir controles antidopaje.

La esgrima cuenta con potencialidades, el equipo de espada que integra Rubén, Francisco y Jesús Limardo, más Grabiel Lugo, tiene grandes opciones. También se mostrarán en la prueba individual al igual que la sablista Katherine Paredes, una de las debutantes.

El boxeo tendrá en el ring a Omailyn Alcalá y Jesús Cova con posibilidades de sumar. Recordemos que esta especialidad es la que más medallas olímpicas le ha dado a Venezuela con seis preseas.

Además, estará en acción Yohandri Granado (taekwondo), quien tiene disponibles certeros golpes para emular lo hecho por Arlindo Goveia (oro en Barcelona 92), Adriana Carmona (bronce en Barcelona 92 y Atenas 2004) y Dalia Contreras (bronce en Beijing 2008).

CONOZCA MÁS:

 

Fuente: Líder Deporte

VTV/WIL/CP