Laboratorio “Gema Labs” produce 10 millones de unidades de medicinas anualmente
Durante la clausura del Primer Seminario Internacional de Farmacia Sostenible en la Universidad de los Hidrocarburos, el Laboratorio Farmacéutico «Gema Labs» fue destacado como un ejemplo de avance en la producción nacional y con tecnología de vanguardia. Este centro ubicado en el estado Miranda cuenta con una capacidad productiva de 10 millones de unidades anuales de medicinas, con planes de expansión a corto plazo del 25 %, consolidándose como un pilar del Motor Farmacéutico.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, subrayó la importancia de este laboratorio como símbolo del esfuerzo social. “Los medicamentos producidos en Gema Labs son de gran calidad y reflejan el avance en la articulación científica e industrial del país, para brindar el compromiso con el bienestar del pueblo venezolano”.
Por su parte, el ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, resaltó el trabajo conjunto entre el sector industrial y el de salud para transformar los avances científicos en producción efectiva. “Se están garantizando las importaciones y suministros necesarios para avanzar hacia la soberanía en el sector salud y así apoyar la producción nacional de medicamentos”.
El viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, José Miguel Medina, detalló que las operaciones de Gema Labs comenzaron en el último trimestre de 2024, con instalaciones modernas de tres mil metros cuadrados y líneas de producción dedicadas a medicamentos esenciales. “Este laboratorio representa un nuevo modelo económico enfocado en fortalecer la capacidad productiva nacional”.
Entretanto, la directora de operaciones farmacéuticas, Dra. Elizabeth Mirás, acentuó que Gema Labs inició su actividad con 12 productos registrados y aprobados, donde han cubierto tratamientos para sistemas respiratorios, cardiovasculares, nervioso central y gastrointestinal. “Tenemos la meta de tener un incremento en la productividad de hasta el 30 %, para seguir con los estándares de calidad que beneficien a la población venezolana”.
Finalmente, el presidente de Gema Lab, Jad Waked, enfatizó que los medicamentos producidos tienen precios solidarios y alta calidad. “Acá podemos ver el compromiso del sector empresarial con el desarrollo del Motor Farmacéutico, demostrando la confianza en el futuro del país y su capacidad para avanzar hacia la soberanía productiva para la salud».
VTV/LM/DS