GDC entrega rehabilitado CDI María Del Mar Álvarez para atención a pacientes con COVID-19 en la parroquia San Juan

De los 39 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) que están siendo rehabilitados en la ciudad capital, la jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Jacqueline Faria, entregó este domingo el CDI María Del Mar Álvarez de la parroquia San Juan de Caracas, totalmente rehabilitado para atender exclusivamente a pacientes con COVID-19.

En este sentido, la Jefa de GDC resaltó que el CDI María Del Mar Álvarez atendía a 8 pacientes diarios y ha pasado a duplicar su capacidad en atención de pacientes con Coronavirus, a más de 15 pacientes, esto gracias al trabajo y a los lineamientos que ha ordenado el Gobierno Nacional.

Exhortó a todas las instituciones de Gobierno a trabajar para rehabilitar, mejorar y adaptar todos los espacios y así evitar que los focos de contagios de la COVID-19 se sigan propagando en la ciudad capital.

Recordó que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) hizo una inversión de 83 mil millones de bolívares para rehabilitar en su totalidad el CDI María Del Mar Álvarez.

“Es una estrategia que ha diseñado el Gobierno Nacional junto con la Misión Médica Cubana  que nos acompaña acá. Este CDI puede recibir a pacientes de COVID-19 de la parroquia y redistribuir a otros pacientes con otras afecciones, en todo el sistema de salud que la Revolución Bolivariana ha creado”, dijo.

Explicó que la inversión que se ha realizado en este centro de salud, se convierte en bienestar para el pueblo venezolano, al tiempo que añadió, que la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC) están al servicio del pueblo, para atender a todos los pacientes con COVID-19, que tiene la ciudad Capital.

Por su parte, el Dr. de la Misión Médica Cubana, ratificó el compromiso de la Brigada Médica Cubana, con sus más de 21 mil colaboradores para crear un frente contra la pandemia de la COVID-19 en Venezuela y otras enfermedades que la población venezolana solicita atender.

“Médicos que ya están ubicados y se encuentran trabajando en los cerros y en los barrios de Caracas, donde la guerra económica imperialista ha traído consigo los no beneficios de la población venezolana en cuanto a su bienestar social”, añadió.

Informó la llegada, en los próximos días 11, 22 y 28 de septiembres, de otro contingente de 500 médicos más, para completar los primeros mil acordados en el compromiso de los 2 mil médicos entre ambas naciones.

Igualmente, expresó que el día 11 de septiembre llega un contingente de la Brigada Henry Reeve con 90 compatriotas médicos cubanos intensivistas, anestesiólogos, neumólogos, cardiólogos y enfermeras intensivistas a trabajar en el país y ayudar a enfrentar la pandemia del Coronavirus.

Agregó que también se fortalecerán los servicios de salud en el Distrito Capital, Miranda, Zulia, Lara, Anzoátegui y Bolívar, en centros regionalizados, que sirvan también de consulta para el resto de las regiones del país. “Es un conglomerado de acciones que se están haciendo en conjunto, dirigidas por el Ejecutivo Nacional”, indicó.

Destacó que más de 2 mil 800 servicios en  toda Venezuela han sido rehabilitados a partir de la indicación del Gobierno Nacional; se han instalado más de mil 500 unidades de clima en los CDI y se han reparado cientos de equipos médicos e inmobiliarios clínicos, para una mejor atención a la población venezolana.

“Ratificamos nuestro compromiso y nuestra fidelidad a la Revolución Bolivariana y a la hermandad de nuestro pueblo”, finalizó.

/maye