Gana la patria venezolana en el Concurso de Muralismo Bicentenario de la Batalla de Carabobo

Los venezolanos y las venezolanas que participaron en el Concurso de Muralismo Bicentenario de la Batalla de Carabobo han sido todos ganadores, porque ha ganado la patria, manifestó el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez.   

“Este es un espacio que llegó para dinamizar las relaciones sociales, fortalecer nuestra democracia participativa, ideas y afectos por la patria, sin duda alguna, desde que el Congreso Bicentenario de los Pueblos inició, se han dado decenas de encuentros que han producido ideas importantes para la construcción de nuestra patria”, resaltó.

Asimismo, puntualizó tres momentos que suscitan en los venezolanos en cuanto a la participación de este concurso.

En primer lugar, que la actividad se haya realizado en medio de una pandemia, que significa la imposición del distanciamiento social, el cual ha sido un desafío cultural importante para un pueblo como el nuestro, de proximidad, afectivo y comunero.

En segundo lugar, la reivindicación del espacio público, porque el espacio solo es público cuando participamos de él, por ello, estos murales son y serán espacios para reunirnos, conversar y pensar.

Y, en tercer lugar, el sentir de la historia, como decía el gran venezolano y cronista, Enrique Nuñez, que “La historia es pasión de actualidad, cuando se dramatizan y se pintan los episodios épicos de nuestra Independencia, se está encarnando la historia de la patria” citó Ñáñez.

En este sentido, la coordinadora del Concurso de Muralismo Bicentenario de la Batalla de Carabobo, Tania Díaz, aseguró que este encuentro, no solo sirvió para embellecer los espacios del país, sino para “decirle al mundo y a las próximas generaciones que Venezuela no se rinde ante la arremetida neoliberal”.

Siguiendo este orden, dio a conocer por categoría los nombres de los ganadores del concurso:  

Categoría boceto

1er lugar en el estado Sucre, Jesús Jiménez

2do lugar en el estado Táchira, Antonio Villamizar

3er lugar en el Delta Amacuro: Aquiles Amares

Categoría penintenciario

Único premio para el centro penitenciario Rodeo III Jesús Vegas

Categoría estudiantil

1er lugar en el estado Apure, Yiver Jiménez

2do lugar en el estado Carabobo, Jairo Perera, Yinver Montilla y Henán Sarmiento

3er lugar en el Distrito Capital, Fundación Niño Simón

Categoría digital

1er lugar en el estado Miranda, Yorline del Carmen

2do lugar en el Distrito Capital, Nayiver Nelguer y la vicepresidencia de la mujer

3er lugar en el estado Anzoátegui,Sergio Uggas

Categoría comunitaria

1er lugar en el estado Apure ,José Landaeta

2do lugar  en el estado Carabobo, José Felix Arías

3er lugar en el Distrito Capital, Comuna San Agustín

Por su parte, la rectora de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) Tibisay Lucena, agregó que, de todos los reconocimientos del trabajo realizado, el más grande fue a los participantes, “es un concurso que se abrió en medio de una pandemia que nos tiene viviendo situaciones extremas, y eso tiene un reconocimiento especial. Por eso podemos decir que en medio de esa situación hemos salido adelante, a pesar de las medidas coercitivas”./MT