Observan un grupo de galaxias distantes que conducen a una antigua transformación cósmica
Un equipo internacional de astrónomos financiado en parte por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio mejor conocida como NASA, ha encontrado el grupo de galaxias más alejado identificado hasta la fecha. Llamado EGS77, el trío de galaxias data de una época en que el universo tenía solo 680 millones de años, o menos del 5% de su edad actual de 13,8 billones de años.
Este es el grupo más significativo, dentro de las observaciones las cuales muestran que las galaxias son participantes en un amplio cambio cósmico llamado reionización. La era comenzó cuando la luz de las primeras estrellas cambió la naturaleza del hidrógeno en todo el universo de manera similar a la fusión de un lago congelado en primavera.
«El joven universo estaba lleno de átomos de hidrógeno, que atenúan tanto la luz ultravioleta que bloquean nuestra visión de las primeras galaxias», dijo James Rhoads del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, quien presentó los hallazgos el 5 de Enero en la 235ª reunión de la Sociedad Americana de Astronomía en Honolulu. «EGS77 es el primer grupo de galaxias atrapado en el acto de despejar esta niebla cósmica».
Si bien se han observado galaxias individuales más distantes, EGS77 es el grupo de galaxias más alejado hasta la fecha que muestra las longitudes de onda específicas de la luz ultravioleta lejana revelada por la reorganización. Esta emisión, llamada luz Lyman alfa, es prominente en todos los miembros de EGS77, así lo informó el portal Web de la NASA. /CP