G7 considera urgente eliminar basura espacial de la órbita terrestre

Los ministros de Ciencia y Tecnología de los países del Grupo de los Siete (G7), en una declaración conjunta, señalaron la importancia y la urgencia de eliminar los desechos espaciales de la órbita de la Tierra, y también pidieron el uso seguro y sostenible del espacio ultraterrestre.
 
«Alentamos a un mayor desarrollo de las normas nacionales y las medidas regulatorias para la destrucción [de la basura espacial], que serían consistentes con las normas de la Comisión de Naciones Unidas (ONU) para el uso pacífico del Espacio Ultraterrestre«, destaca el texto, que recoge la agencia de noticias rusa Sputnik en su página web.
 
Los Estados miembros del G7 también llamaron a cooperar de manera internacional para mejorar la transparencia y responsabilidad de la destrucción de los desechos espaciales, así como para «un mayor desarrollo de las normas internacionales en esta área».
 
Además, solicitaron medidas urgentes para garantizar la utilización segura y sostenible del espacio ultraterrestre «dado que el número y la variabilidad de las actividades en el espacio crecen en paralelo con el aumento de la cifra de satélites y desechos espaciales en la órbita terrestre».
 
Asimismo, los países del G7 confirmaron su intención de no realizar lanzamientos de misiles destinados a la destrucción directa de los satélites, e instaron a otros países a seguir este ejemplo.
 
Por último, recordaron que «el espacio abierto juega un papel esencial para enfrentar los desafíos globales y brindar suficientes ventajas en áreas como la investigación científica, las comunicaciones, la respuesta y la preparación para las emergencias, la seguridad nacional y una oportunidad para el crecimiento económico y la innovación«.
 
La reunión ministerial de los representantes de los Estados del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Italia y Japón) comenzó el pasado 12 de mayo en la ciudad japonesa de Sendai y está previsto que finalice este domingo 14 de mayo.
 
VTV/FB