G/J Padrino López: El mejor homenaje al Comandante Chávez es continuar batallando por acrisolar la magnífica obra de Bolívar

El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino López, recordó que el 5 de marzo de 2013, el Comandante Hugo Chávez trascendió a un plano sempiterno y más sublime: el de la consciencia y el corazón palpitante de su pueblo. 

En un mensaje con motivo del octavo aniversario de la siembra del Comandante Supremo Hugo Chávez, el también Ministro del Poder Popular para la Defensa, aseguró que pese al vacío el pueblo venezolano quebrantó su voluntad de lucha e indomable determinación de defender sus esenciales conquistas: la independencia y la soberanía nacional.

Destacó que el humanismo, la solidaridad, la justicia social, el bien común, la dignidad y el resguardo de la paz; son principios que se han convertido en los estandartes que enarbola con sumo orgullo la Revolución Bolivariana.

Además recordó que con Chávez renació la República y todo bajo su consigna rebelde floreció, se logró rescatar el honor militar, se refundó la FANB en su carácter bolivariano, popular, antiimperialista y antioligárquico.

«Él es y será por siempre, ejemplo insigne y perenne de valentía y moral; el hombre que despertó el espíritu libertario de Venezuela y que sembró en ella una conciencia política que antepone el bienestar colectivo sobre el individual; el impetuoso guerrero que honró a los más desposeídos, devolviéndoles el poder para enfrentar la opresión auspiciada por el capitalismo; el impertérrito combatiente que ofrendó su existencia a la Nación», destaca el texto.

A continuación el mensaje íntegro:

El paso sigiloso e indetenible del tiempo hoy evoca en la memoria colectiva aquel infausto instante cuando el invicto soldado, forjador de Patria, compañero de la causa revolucionaria y precursor de la esperanza de los humildes, infelizmente había partido de este mundo. Y es que el 5 de marzo de 2013, el Comandante Hugo Chávez trascendió a un plano  sempiterno y más sublime: el de la consciencia y el corazón palpitante de su pueblo. De allí que, la inédita e intempestiva sensación de vacío que asedió a una multitud desolada y desató su incontenible llanto, no lograse quebrantar su voluntad de lucha e indomable determinación de defender sus esenciales conquistas: la independencia y la soberanía nacional.

Desde entonces, el salto a la inmortalidad del Arañero de Sabaneta tomó la forma de un compromiso de lealtad superior, cuando su militancia asumió –con admirable consagración– su legado más preciado: el humanismo, la solidaridad, la justicia social, el bien común, la dignidad y el resguardo de la paz; principios que se han convertido en los estandartes que enarbola con sumo orgullo la Revolución Bolivariana.

Oportuno es recordar que con Chávez renació la República y todo bajo su consigna rebelde floreció; fue gracias a este Gigante que se logró rescatar el honor militar, refundando a nuestra institución armada en su carácter bolivariano, popular, antiimperialista y antioligárquico. Él es y será por siempre, ejemplo insigne y perenne de valentía y moral; el hombre que despertó el espíritu libertario de Venezuela y que sembró en ella una conciencia política que antepone el bienestar colectivo sobre el individual; el impetuoso guerrero que honró a los más desposeídos, devolviéndoles el poder para enfrentar la opresión auspiciada por el capitalismo; el impertérrito combatiente que ofrendó su existencia a la Nación.

El mejor homenaje a su ideario latente y vivo, es continuar batallando por acrisolar la magnífica obra de Bolívar, la cual tomó como suya y que hoy defendemos hasta con la propia vida: la gloria de la libertad.

¡Chávez vive!… ¡La Patria sigue!

¡Independencia y Patria Socialista!… ¡Viviremos y venceremos!

¡Independencia o nada!  ¡Leales siempre!… ¡Traidores nunca!

¡El Sol de Venezuela nace en el Esequibo!

Caracas, 5 de marzo de 2021

VLADIMIR PADRINO LÓPEZ

General en Jefe