Fundaproal cumple 16 años ofreciendo una alternativa alimentaria para el pueblo venezolano
El 23 de junio del año 2003, según gaceta oficial Nº 38.215, se creó la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), institución encargada ofrecer a las comunidades que durante años fueron excluidas, una alternativa alimentaria, permitiéndoles sostenerse de forma gratuita mientras se incorporan en el aparato socioproductivo de la nación Bolivariana.
Al cumplirse un año más de este programa, la presidenta de Fundaproal, Jessica Lalama, expresó con alegría la importancia de este aniversario, de acuerdo a trabajo especial publicado en la página web de la institución.
«Estamos celebrando y recordando a nuestro Comandante Hugo Chávez Frías, autor de este programa tan bello y tan noble, donde cada niño, niña, mujer embarazada, adulto mayor y personas en situación de vulnerabilidad, tiene un puente hacia la vida gracias a las Casas de Alimentación”.
Con la llegada del Comandante Hugo Chávez Frías a la presidencia, muchas fueron las políticas sociales que se pusieron en funcionamiento para atender a la población más vulnerable del país.
Gracias a esta Fundación cada comunidad cuenta con mujeres y hombres que dedican años de su vida, a elaborar dietas balanceadas y altamente nutritivas, con el fin de superar su situación inicial.
El abrigo protector de una madre, un padre o un vecino que ponía su casa a la disposición para realizar esta labor patriota y amorosa hacia el prójimo fue un logro histórico.
El combate al hambre y la erradicación de la pobreza extrema, son propósitos que se han venido alcanzando con el pasar de los años. Hoy se han visto evidenciados a través de reconocimientos internacionales por alcanzar las metas del milenio establecidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La idea del Comandante Chávez era crear estos espacios de alimentación en las comunidades donde el pueblo necesitara del apoyo del Gobierno Bolivariano. Fue así como la Revolución Bolivariana, llegó a la meta del milenio con 6 mil Casas de Alimentación.
La guerra económica en los últimos años ha pretendido derrumbar los logros socialistas, pero el Gobierno del presidente Maduro ha redoblado los esfuerzos para revertir los daños y seguir apoyando a los más vulnerables.
Movimiento Misioneros por la Alimentación y la Vida
La presidenta de Fundaproal, Jessica Lalama, explicó que actualmente 650 mil hombres y mujeres son atendidos a través de diferentes formas de recreación, a través del Movimiento Misioneros por la Alimentación y la Vida.
“Este nuevo referente de organización popular, permite impulsar e innovar en redes de producción y consumo de alimentos locales, además de avanzar en el proceso de fortalecimiento de la regionalización tanto del abastecimiento como del menú de las casa de alimentación”, explicó.
La idea es que el alimento que se consuma sea producido en la ciudad, el campo o el barrio donde se encuentre territorialmnete cada Casa de Alimentación.
Lalama señaló que en estos espacios de alimentación, los ciudadanos también puede disponer de la cultura, el deporte y la recreación, generando condiciones para la formación, comunicación, organización y vinculación directa con el pueblo bolivariano.
En el año 2017 debido a la guerra económica permanente que ha orquestado el imperio norteamericano contra el pueblo venezolano, el presidente Nicolás Maduro, a través del Movimiento Somos Venezuela, reimpulsó una vez más el programa Casas de Alimentación.
Se han consoldado 1.216 patios productivos y 124 panaderías. Se han reforzado 3.113 casas de Alimentación que atienden en el país más de 650 mil misioneros y misioneras.
Ejemplo de resistencia y producción del pueblo, aportando a la soberanía alimentaria de la nación. Demuestra al mundo que sólo en Revolución se puede proteger al pueblo con organización.
Empoderarse es el reto
Para el año 2019 y 2020 el Gobierno Bolivariano a través de Fundaproal se ha trazado como consigna “Empoderarse es el reto”.
Según Jessica Lalama significa que todos somos corresponsables de que las madres y padres elaboradores de alimentos en conjunto con los misioneros de las Casas de Alimentación sigan promoviendo dinámicas formativas y culturales.
“Pero sobre todo comunales y de organización, para los valores, la recreación, el patriotismo y la ecología, como elementos de movilización permanente en cada Casa de Alimentación, lo que hoy constituye un núcleo para la vida y para seguir fortaleciendo la Revolución Bolivariana”, explicó.
La funcionaria dijo que “seguirán y no desmayarán” en continuar construyendo el camino que dejó el Comandante Hugo Chávez y que hoy impulsa el presidente Nicolás Maduro Moros.
Finalmente, la presidenta de la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), extendió un caluroso y emotivo agradecimiento a cada madre elaboradora, a cada padre elaborador, a cada Comuna, Consejo Comunal, vecino y vecina, que con su mano, corazón y su solidaridad, hoy hace posible que en cada rincón de esta Patria existan espacios para proteger y atender a los venezolanos más vulnerables de la nación. /CP
“…dale tu alma de hermano, dale tu mano, dale tu aliento espiritual y tráelo a la vida
¡ése es el espíritu de las Casas de Alimentación!”
Comandante Eterno Hugo Chávez Frías.