Fundalatin lamenta que Bachelet omita en su informe a víctimas por violencia de las guarimbas

La presidenta de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin), María Eugenia Russián, lamentó que la Alta Comisionada  de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, no tomara en consideración a las víctimas de la violencia de las guarimbas.

La información la dio a conocer el portal web del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores.

En su intervención durante la actualización de la situación de derechos humanos en Venezuela, Russián precisó que la Alta Comisionada  de las Naciones Unidas para los DD.HH. condenó la “reducción del espacio democrático, especialmente la criminalización continua de la protesta pacífica”,  sin embargo, no acotó que los extremistas de la oposición venezolana han asesinado a decenas de personas.

Asimismo, destacó de la derecha busca desestabilizar al país con el objetivo de derrocar al presidente  constitucional de la República Bolivariana  de Venezuela, Nicolás Maduro.

En este sentido, la ONG Fundalatin rechazó la invisivilización de las acciones violentas perpetradas por este sector, “las cuales han dejado un saldo lamentable de víctimas que han sido quemadas vivas, degolladas o simplemente asesinadas por estos grupos antigubernamentales”-

A su juicio, Russián determinó que no hubo un balance objetivo de la situación venezolana, ya que no se tomó en cuenta la realidad de dichos acontecimientos.

Por otra parte, la representante de la ONG con estatus consultivo ante el Consejo de  DD.HH. cuestionó que el informe presentado por Bachelet no profundiza sobre el impacto del bloqueo económico y financiero que origina Estados Unidos contra la nación bolivariana.

“Las pérdidas económicas de estas medidas coercitivas suman más de 21 mil millones de dólares, que equivalen a la importación de medicinas y alimentos durante cinco años para todos los venezolanos”,  resaltó.

Asimismo, Russián exhortó al Consejo de Derechos Humanos y a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DD.HH. a reconocer las medidas coercitivas unilaterales como los crímenes de lesa humanidad que han afectado de forma sistemática al pueblo bolivariano.

La presidenta de Fundalatin se mostró sorprendida de que la Alta Comisionada no haya condenado “la grosera amenaza de intervención militar por parte de Estados Unidos, que vulnera la paz y la estabilidad, no solo de Venezuela sino de la región”.

Manifestó que todos los órganos del sistema de Naciones Unidas deben actuar para defender los principios de la Carta de la ONU, al mismo tiempo “rechazar el uso de la fuerza contra cualquier país, incluido Venezuela”.

La ONG Fundalatin instó a la Alta Comisionada realizar una visita al país para reunirse con todos los sectores sociales y observar la realidad de los derechos humanos. /JML

Lea también: