Fundación Hugo Chávez: Un terruño para conocer su dimensión más humana

 

La vicepresidenta de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, Ana Sofía Cabezas, afirmó que esta institución es un espacio que se ha convertido en un terruño para compartir y conocer una dimensión más humana del comandante Hugo Chávez a «través de los testimonios de quienes tuvieron el privilegio de compartir en vida con él».

En un contacto telefónico con el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión, señaló que este 5 de marzo representa un hito para la cultura chavista de Venezuela y que «no solo en el Cuartel de la Montaña, sino en todo el territorio nacional, hay desde alcaldías y gobernaciones y movimientos sociales organizando sus eventos para conmemorar en diferentes lugares del país la siembra de Hugo Rafael Chávez Frías».

Informó que la fundación en los espacios del Cuartel de la Montaña realizará un homenaje especial a las 10 de la mañana, en la flor de los cuatro elementos, donde participará del pueblo pemón y «tiene un guiño especial porque este 2025 se cumplen 40 años de la llegada del comandante a Apure, al cajón del Arauca, a Elorza, donde él hizo que naciera un vínculo especial».

Cuenta la historia que en el año 1985 el Comandante Chávez llegó al Elorza como parte de un castigo que le impusieron. Fue enviado al batallón Francisco Farfán «ESCAMOTO» y desde allí, en el hato Santa Rita, construyó casas para los soldados, sembró frijoles, maíz, ajonjolí, caraotas, yuca, topocho, plátanos y girasoles. «Donde en la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) se logró recoger algunos insumos para apoyarlo, así como también se dio apoyo de la finca que tenía papá, donde se le envió lechones, crías de cochinos para que allá se formaran», expresó Adán Chávez en una oportunidad.

«Al cumplirse 12 años de la siembra, quisimos hacer algo especial para la participación de los pueblos indígenas; además, tenemos las salas de exposición abiertas al público en horas de la mañana y se recibirán alrededor de 12 movilizaciones que se harán desde diferentes puntos de la ciudad que tienen como destino el Cuartel de la Montaña, en el que estaremos esperándolos con mucho amor y emoción y con los brazos abiertos».

Asimismo, invitó al público a visitar la página de la institución web www.hugochavez.ve, donde podrán conseguir la vida y obra de «hito a hito, año a año» del Comandante Hugo Chávez y se podrá observar las cosas que marcaron su vida y mostrar un andar de información que construyó el Plan Simón Bolívar liderado por él».

VTV/DR/SB