Fumigación escolar refuerza la prevención de dengue y malaria en Anzoátegui

Un total de 500 estudiantes y docentes de la zona metropolitana de Anzoátegui fueron favorecidos con una jornada integral de saneamiento ambiental, como parte de las acciones preventivas que impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) contra el dengue y la malaria. La jornada tuvo lugar en los Centros de Educación Inicial (CEI) “Lya Imber de Coronil” y “Francisco Ferrer”, ubicados en el municipio Simón Bolívar.

​Es importante destacar que la actividad fue ejecutada por equipos especializados de la Coordinación Estadal de Control de Vectores y el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) La Matanza. El personal técnico realizó un despliegue que incluyó:

  • ​Nebulización en todas las instalaciones educativas.
  • ​Eliminación de 15 criaderos de mosquitos.
  • ​Tratamiento de dos tanques de agua con larvicidas (abatización).

​Estas acciones se llevaron a cabo en estricto cumplimiento de los protocolos establecidos por el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).

En este sentido, el SPNS fortalece su capacidad operativa en el territorio, mediante el trabajo articulado entre las ASIC, las direcciones regionales y los equipos de vigilancia epidemiológica. Esta coordinación es clave para asegurar una respuesta oportuna ante riesgos sanitarios en zonas vulnerables.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, y la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, en articulación con el gobernador Luis Marcano y la Autoridad Única de Salud, Roberto Rojas, buscan garantizar entornos escolares seguros y libres de vectores transmisores de enfermedades endémicas. El objetivo es reforzar un modelo de atención preventiva, comunitaria y territorial que contribuya al bienestar integral de las comunidades educativas y la población infantil.

Fuente: MPPS

VTV/ND/DS/DB/