Fuerza Policial de Costa Rica vigilará cierre de fronteras por Covid-19
Funcionarios de cinco cuerpos policiales de Costa Rica serán los encargados de vigilar el cierre de frontera en la zona norte del país, como medida para frenar la propagación del Covid-19 en la nación, luego de haber registrado su primer fallecido por el brote, indicó publicación de Agencia Venezolana de Noticias.
La información la dio a conocer la primera vicepresidente de Costa Rica, Epsy Campbell, quien señaló que Fuerza Pública, la Policía de Fronteras, el Servicio Nacional de Guardacostas, el Servicio Nacional de Vigilancia Aérea y la Policía Profesional de Migración aumentarán su presencia tanto en los puestos oficiales, como en los pasos no habilitados de la línea fronteriza.
Quedarán exceptuados de esta medida que entrará en vigencia desde esta noche hasta el 12 de abril, los connacionales, personas residentes con pasaportes diplomáticos, religiosos y categorías especiales que comprueben que habitan en Costa Rica.
En este sentido, recalcó que, a pesar de permitir su entrada al país, deberán permanecer en cuarentena durante 14 días para así poder descartar cualquier caso de coronavirus.
«El incumplimiento de esta medida es causa de un delito y será aplicada la sanción correspondiente. Por eso instamos a que se respete todos los protocolos que hemos dispuesto», indicó la primera vicepresidente, citada por un despacho de Prensa Latina.
Esta decisión forma parte de un conjunto de medidas tomadas por el gobierno de Costa Rica para evitar la expansión del virus, que ya afecta a 34 personas en el país.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cifra de infectados a escala mundial por coronavirus, sobrepasa los 200.000, mientras que la cifra de fallecidos se eleva a más de ocho mil personas.