FSLN nació para liderar luchas antiimperialistas del pueblo nicaragüense
El 23 de julio de 1961 surge el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que guio a la nación nicaragüense en sus luchas sociales. Esta fecha fue recordada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta de la red social Twitter, @NicolasMaduro.
El jefe de Estado expresó: “Inspirado en las ideas de Sandino, hace 64 años nació el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), principal bastión de la lucha antiimperialista en Nicaragua, un liderazgo revolucionario que logró acabar con el régimen somocista y que hoy sigue guiando, con sabiduría, los destinos del hermano Pueblo nicaragüense”.
El FSLN toma los ideales de Augusto César Sandino, quien luchó contra la invasión estadounidense en Nicaragua (1926-1933). Se preparó en las zonas rurales y urbanas para enfrentar a la dictadura de ese país, que recibía apoyo de Washington.
En 1984, el FSLN se convierte en partido político y participa en elecciones con Daniel Ortega Saavedra al frente, quien obtiene la victoria con el 67 por ciento de los votos. Para 1979 y 1990 se establece un gobierno con visión social, que permitirá alfabetizar a la nación centroamericana de manera masiva. Así mismo, se inician tareas sociales para mejorar los servicios públicos, reformas agrarias, sanidad y la igualdad de género, aspectos que complementaban la gestión, a pesar del bloqueo económico que ya presentaba el país.
Inspirado en las ideas de Sandino, hace 64 años nació el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), principal bastión de la lucha antiimperialista en Nicaragua, un liderazgo revolucionario que logró acabar con el régimen somocista y que hoy sigue guiando, con sabiduría, los… pic.twitter.com/MD5eVs7xJH
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 23, 2023
VTV/JR/EC