Frente Literario Oficio Puro rendirá homenaje al poeta Edmundo Aray

El Frente de Creación Literaria Oficio Puro rendirá un homenaje al poeta Edmundo Aray, el próximo jueves 11 de julio de 2019, a partir de las 5:00 p.m., en el Museo Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg, en Caracas, reseñó el portal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

La tertulia quincenal número 156 de este movimiento de cultores, artistas y creadores, que tendrá entrada libre, se destinará a comentar la vida y obra del escritor venezolano recientemente fallecido. La actividad contará con la intervención principal de la poetisa Aracelis García Reyes, quien preside el Centro Nacional de Cinematografía (Cenac), y quien compartió con Edmundo Aray la pasión por las letras y por el campo de la realización cinematográfica.

Edmundo Aray

Edmundo Aray (Maracay 1936-2019) fue poeta, ensayista e historiador, cineasta y economista. Integró el grupo editorial de la revista Sardio y la agrupación literaria El techo de la ballena. Además recibió importantes premios por su trabajo literario. 

Fundó la revista Rocinante (1968-1878) y se desempeñó como director general de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba (2000-2002). En el 2014 fue homenajeado en el XII Festival Mundial de Poesía de Venezuela.

La mayor parte de su obra literaria se sitúa en el ámbito de la poesía y la narrativa. Su obra poética está recopilada en poco más de una docena de poemarios; entre ellos se mencionan: “Los huéspedes en el tiempo” (1958); “Nadie quiere descansar” (1961); “Cambio de soles” (1968); “Cantata del monte sagrado” (1983) y “Laberinto de amor” (Antología poética 1991-2006).

Edmundo Aray fundó en el año 1974 el Comité de Cineastas de América Latina y fue miembro de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y de sus Consejos Superior y Directivo.      /CP