Frente Oficio Puro ofrecerá una “Fiesta poético-musical” en el Celarg

Una fiesta poético-musical ofrecerá el Frente de Creación Literaria Oficio Puro, este jueves 28 de noviembre de 2019, a partir de las 3:00 de la tarde, en el Museo del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), por el cierre anual de actividades.

La actividad tiene  entrada libre  y comprende una  merienda de contribución solidaria. La programación anual del movimiento de poetas, cultores y cantautores culmina con la tertulia quincenal Nº 166.

Un año fructífero

En la sesión inicial del año, el Frente de Creación Literaria Oficio Puro programó 22 tertulias quincenales, las cuales se ejecutaron en su totalidad, reseña el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en su portal web.

En 2019, rindieron homenaje a figuras universales y nacionales de la literatura como Thomas Merton, Teresa de la Parra, José Manuel Briceño Guerrero, Aquiles Nazoa, Roque Dalton, Gabriela Mistral y Orlando Araujo. En el segundo semestre, la inesperada partida hacia otros planos del poeta y realizador cinematográfico, Edmundo Aray, dio lugar a un reconocimiento que contó con las palabras de la poeta Aracelis García Reyes, quien para entonces presidía el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cenac). Luego se hicieron los eventos en torno a la obra de Antonin Artaud, que contó con intervenciones del poeta y dramaturgo Roger Herrera, con performance a cargo del actor Rafael Jiménez; y la actividad para recordar a la poeta venezolana Elizabeth Schön.

En septiembre se hizo el homenaje al poeta trujillano Víctor Valera Mora, autor del poema Oficio Puro, del cual la agrupación toma su nombre.

En octubre, se celebró el 250° aniversario del nacimiento del maestro Simón Rodríguez, en actividad conjunta que desde hace tres años se viene realizando con la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, para traer al presente el legado y vigencia del pensamiento robinsoniano.

Mientras que con motivo a la Feria Internacional del Libro (Filven 2019), en el mes de noviembre, el Frente Oficio Puro realizó la actividad “El abrazo poético. Homenaje a Hiranis Serrano y a la poesía viajera”. En esa ocasión recordaron también a Caneo Arguinzones y a Solimar Cadenas. Se trata de tres jóvenes creadoras que partieron tempranamente hacia otros planos, pero siguen presentes en la poesía y en la memoria del pueblo venezolano, al cual honraron con sus letras y cantos.  /CP