Analista Francisco González: En Francia hay una rebelión de los invisibilizados

El analista de sistema de integración regional indicó que “lo que sucede en Francia tiene que ver con la rebelión de los invisibilizados. Los chalecos amarillos son el común del pueblo, se parece mucho a la Revolución que hubo en los años sesenta porque se están  rebelando al sistema neoliberal implementado desde hace muchos años en Europa”.

Precisó que “se trata de la manifestación de la crisis europea que a su vez, es global. La crisis económica desde donde parten estas protestas sociales de los chalecos amarillos, es una simbología del común”.

El analista también explicó que dicha crisis se desata por el aumento del gas y la gasolina pero que generó una crisis de los sistemas de partidos políticos.

“Hay una crisis global que impacta a nivel mundial e hicieron que aparecieran en ese escenario personajes populistas de ultraderecha en contraposición con Emmanuel Macron que fue vendido como el salvador de Francia pero resulta que aplicó con más contundencia el paquete neoliberal ”, dijo.  

“Se montó toda una dinámica mundial en la cual ese sistema neoliberal venía a salvar la crisis del Capitalismo, pero resultó que estaba en su fase de decadencia”, detalló.

Argentina: Políticas radicalizadas

Respecto al caso argentino y las políticas neoliberales del presidente Mauricio Macri  aseveró que “se han radicalizado”.

“Montaron toda una campaña para erradicar el kirchnerismo durante más de 10 años. Argentina retrocedió mucho, hasta antes de los 90, desmontando los programas sociales, producción local y medios alternativos”, manifestó.

“Se ha generado una distorsión tremenda de la sostenibilidad de la gobernabilidad y de la estabilidad ofrecida por Macri”,concluyó.