Francia libera al activista libanés Georges Abdallah tras 41 años en prisión
Después de 41 años en prisión, el activista libanés Georges Ibrahim Abdallah será liberado por el gobierno francés el próximo 25 de julio. Así lo confirmó su abogado Jean-Louis Chalanset, tras una larga batalla legal obstaculizada durante años por presiones diplomáticas de Estados Unidos e Israel.
El anuncio del Ministerio francés de Justicia concluye una de las detenciones políticas más prolongadas en Europa. Abdallah, de 73 años, fue arrestado en 1984, y desde 1999 cumplía con todos los requisitos legales para acceder a la libertad condicional. Sin embargo, la Fiscalía francesa rechazó sistemáticamente su salida, bajo argumentos políticos.
Abdallah fue detenido en Lyon por portar un pasaporte argelino falso. Más tarde, fue vinculado con el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) y acusado de participar en el fallecimiento de diplomáticos estadounidenses e israelíes en los años 80. No obstante, el expresidente François Mitterrand reconoció en 1988 que “no existían pruebas legales en su contra, más allá del pasaporte”.
En un primer juicio, Abdallah fue condenado a cuatro años por posesión de explosivos. Posteriormente, tras fuertes presiones extranjeras, recibió cadena perpetua en un segundo proceso judicial. Según el abogado defensor, Washington intervino directamente para frenar las liberaciones aprobadas por tribunales franceses en 2003 y 2013. En ambos casos, el fallo fue revertido tras apelaciones del Ministerio Público, que respondía a exigencias de gobiernos extranjeros.
La embajada del Líbano en París ya organiza su traslado para el retorno inmediato a su país. No obstante, persisten temores como la posibilidad de maniobras del aparato judicial francés o la inteligencia israelí para impedir que la liberación se concrete.
Desde 1999 hasta la actualidad, distintos tribunales validaron su derecho a libertad, pero todos los intentos fueron anulados mediante recursos de la Fiscalía francesa. En 2023, una nueva audiencia condicionó su excarcelación al pago de indemnizaciones, lo que Abdallah rechazó al enfatizar su inocencia.
Fuente: TeleSUR
VTV/DC/CP