Fósiles de Sterkfontein revelan cuatro millones de años de evolución homínida

Los fósiles encontrados en las cuevas de Sterkfontein, en Sudáfrica, revelan casi cuatro millones de años de evolución de los homínidos. Desde que se iniciaran las investigaciones en 1936, con el descubrimiento del primer espécimen adulto del género Australopithecus, se han hecho famosas por los restos obtenidos en esta llamada ‘Cuna de la Humanidad’.

El paleoantropólogo José Mª Bermúdez de Castro, reflexiona sobre un nuevo estudio donde se plantea que estos fósiles serían un millón de años más antiguos de lo pensado.

La cueva (o cuevas) de Sterkfontein, están situadas a unos 50 kilómetros al noroeste de Johannesburgo, en Sudáfrica. Junto a otros lugares famosos, como Swartkrans, Taung, Kromdraai, y la cueva de Dinaledi, forman un conjunto extraordinario, que en 1999 fue declarado patrimonio de la humanidad.

Estos yacimientos se encuentran en una superficie de unas 47 mil hectáreas y han sido denominadas como The Cradle of Humankind (la Cuna de la Humanidad). Sin duda, se trata de uno de los puntos más importantes del mundo para estudiar evolución humana.

De entrada, hay que saber qué significa esta denominación y que sitios comprende, para no mezclar todo como he leído en algún medio. Cada yacimiento tiene su historia y sus dataciones.

También es valioso saber que las excavaciones de algunos de estos puntos se realizaron hace muchas décadas y se pudieron cometer errores al determinar la procedencia de los fósiles en yacimientos que tienen varios niveles.

VTV/CC/JMP

Fuente: SINC