Fortalecen sistema de salud con postgrados de epidemiología en Anzoátegui

Las actividades académicas de los Postgrados de Epidemiología y Salud Ocupacional e Higiene Laboral del Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldón” en Anzoátegui se iniciaron formalmente, lo que marcará un paso importante para la formación especializada de profesionales de la medicina en el estado.

​La primera cohorte de esta formación, que se impartirá en modalidad semipresencial y tendrá una duración de dos años, está integrada por más de 60 profesionales provenientes de la Universidad de Oriente (UDO) y la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) Hugo Chávez Frías.

​El inicio del programa contó con la presencia de la Autoridad Única de Salud en el estado Anzoátegui, Dr. Roberto Rojas, quien destaca la relevancia de estos estudios para la consolidación y el fortalecimiento del Sistema Público de Salud.

​Vanguardia médica

​Durante su intervención, el Dr. Rojas enfatizó el rol proactivo que deben asumir los profesionales de la salud. “Nosotros somos los que tenemos que entrar a la vanguardia como médicos. Hago un llamado a que estemos al frente de cualquier situación que podamos vivir y que estemos muy pendientes de nuestro entorno para darles respuesta con eficiencia”, indicó.

​Además, anunció el nombramiento de la Dra. Katyuska Parra como la nueva coordinadora de los postgrados. “Les doy la bienvenida a un sistema de formación, que lo vas a hacer crecer no nada más desde el punto de vista profesional, sino también personal, con un enfoque humanista… seguro estoy, será en beneficio de la colectividad del pueblo anzoatiguense”, agregó.

​La apertura de estos postgrados refleja el compromiso con la capacitación continua del personal médico, al asegurar que Anzoátegui cuente con especialistas altamente calificados para abordar desafíos en salud pública y laboral.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Instituto de Salud Anzoátegui (@saludanzoficial)

VTV/ND/DS/DB/