Fortalecen organización comunal en Delta Amacuro con asambleas ciudadanas

Con el firme propósito de fortalecer el Autogobierno Comunal y acompañar al Poder Popular en sus luchas y proyectos, el ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, desarrolló una intensa jornada de trabajo en el estado Delta Amacuro.‎‎

La agenda incluyó Asambleas de Ciudadanos y Ciudadanas, un encuentro con 10 Comunas, reuniones con jóvenes y deportistas, así como un espacio con trabajadores y trabajadoras del mencionado despacho. 

En el encuentro se presentaron cartografías sociales, Agendas Concretas de Acción (ACA), mapas de sueños, diagnósticos comunitarios y proyectos ejecutados por los Circuitos Comunales La Horqueta, El Remance y la Productiva Fluvial Virgen del Valle, donde residen más de dos mil personas.

‎‎Las Comunas propusieron la reparación de una gabarra para el transporte de personas y mercancías, así como la reactivación de una fábrica de palmito. Ante esto, el ministro solicitó que una delegación comunal viaje a Caracas para afinar los detalles de estas y otras iniciativas destinadas a transformar la movilidad y dinamizar la economía local.‎‎

La jornada continuó con una segunda asamblea en la Comuna Suprema Felicidad Pachamama, ubicada en la comunidad de Hacienda del Medio, donde se instaló formalmente la Sala de Autogobierno Popular y Comunal. Posteriormente, el equipo ministerial se trasladó al preescolar Lutecia Hernández, donde se realizó un encuentro con representantes de las 10 Comunas ganadoras de proyectos especiales en las elecciones del pasado 25 de mayo.‎‎

De igual modo, Prado sostuvo una reunión con el equipo de Mincomunas y sus entes adscritos, en la que escuchó propuestas y planteamientos de la clase trabajadora orientados a mejorar sus condiciones laborales y optimizar la labor institucional en los territorios.

La jornada contó con el acompañamiento de la gobernadora del estado Delta Amacuro, Loa Tamaronis, y del director regional de Mincomunas, Wilman Dicuru, quienes reiteraron su respaldo a las iniciativas comunitarias que se efectúan como parte del nuevo modelo de gestión territorial.

Fuente: Ministerio de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana. 

VTV/GC/DS/DB/