Instalado en Caracas Foro de Negocios Venezuela-Sudáfrica 2020
Este miércoles fue instalado en Caracas el Foro de Negocios Venezuela-Sudáfrica 2020, evento que reunirá por tres días en la capital venezolana a distintas instituciones públicas y privadas de los dos países en aras de afianzar entre ambas naciones, las oportunidades de negocios en las áreas de petróleo, minería, industria, comercio y servicios financieros.
En su discurso de instalación, el viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel, recordó el inicio y desarrollo de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, que en las últimas dos décadas ha propiciado la firma de una serie de acuerdos de cooperación en diversas áreas para el beneficio mutuo.
“Este foro debe sentar las bases de una nueva configuración de las relaciones bilaterales entre Venezuela y Sudáfrica en materia económica. La idea es alcanzar una alianza estratégica de beneficio mutuo como la que se ha desarrollado en Venezuela con países como China, Rusia y Turquía”, sugirió el diplomático.
#FOTOS | Desde la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, inicia el Foro de Negocios Venezuela-Sudáfrica 2020, en aras de afianzar entre ambas naciones, las oportunidades de negocios en las áreas de petróleo, minería, industria, comercio y servicios financieros
#ProducirPorLaPatria pic.twitter.com/LGELYYJOFx— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) 29 de enero de 2020
En los últimos años, enfatizó, han sido múltiples las visitas mutuas de delegaciones de los dos países, que han permitido forjar una sólida alianza y amistad binacional, de acuerdo con una información proveniente del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
“Pero tenemos que avanzar y mucho más rápido, de forma que la excelente relación política se traduzca también en una sólida relación económica”, insistió.
En el contexto del Plan de la Patria, programa de Gobierno del Ejecutivo venezolano, está establecida la necesidad de impulsar aún más las relaciones con Sudáfrica, destacó el Viceministro en su discurso.
Por otra parte, denunció las ilegales medidas coercitivas unilaterales que ha impuesto el gobierno de Estados Unidos a Venezuela.
En julio de 2018, el Canciller venezolano, Jorge Arreaza, participó en el primer diálogo económico entre Venezuela y Sudáfrica, en una visita oficial a la nación africana.
En esa oportunidad, planteó la necesidad de “forjar una alianza entre Nuestra América latino-caribeña y África, y así favorecer el intercambio productivo y el comercio; es la única vía para el desarrollo justo del sur, la cooperación Sur-Sur debe ser nuestra prioridad”.
La República Bolivariana de Venezuela, afirmó el viceministro Pimentel durante la instalación del foro de negocios, aspira mantener una relación fructífera en el plano del intercambio comercial con Sudáfrica “en una ecuación ganar-ganar”. /CP