II Foro Empresarial Cuba 2021 debatirá por las transformaciones de la economía

La II Edición del Foro Empresarial Cuba 2021 que inicia este lunes estará diseñado como espacio de intercambios entre directivos nacionales y extranjeros de conjunto con los nuevos actores económicos cubanos.

La cita mixta que será presencial y virtual se extenderá hasta el 2 de diciembre y entre sus objetivos se encuentran continuar la promoción del comercio y las inversiones en la isla e informar sobre el proceso de transformaciones en la economía cubana.

Asimismo, servirá para dar a conocer los principales productos de exportación y las oportunidades de negocios en sectores priorizados como el biofarmacéutico, el turístico y el agroalimentario.

Para esta jornada está prevista una conferencia magistral por el viceprimer ministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil.

La temática estará centrada en las Transformaciones de la economía, actualización y resultados de la implementación del Plan Nacional de Desarrollo 2030.

Igualmente, el ministro de Turismo, Juan Carlos García, informará las potencialidades del sector para la inversión extranjera y habrá una sección empresarial con un panel de la industria biofarmacéutica en Cuba.

Una de las novedades del evento es una feria virtual que permitirá a los empresarios exponer sus productos mediante la plataforma del Foro.

De igual forma, el encuentro podrá establecer fondos de inversión en el sector bancario y empresas ciento por ciento de participación extranjera en el área tecnológica en los parques científico-tecnológicos creados en el país.

La nueva cartera de oportunidades cuenta con 503 proyectos y más de 12 mil millones de dólares de inversión, refiere el portal Prensa Latina.

EL/CP