Fondos congelados por Trump afectan la investigación agrícola en universidades de EE.UU.
La congelación de fondos federales por parte de la administración Trump ha impactado significativamente la investigación agrícola en varias universidades estadounidenses, donde ha afectado proyectos en desarrollo como en las futuras iniciativas científicas. Instituciones como la Universidad de California en Davis se vio interrumpido sus estudios claves debido a la falta de financiamiento, situación que genera incertidumbre en el ámbito académico.
El economista de la Universidad de California en Davis, Michael Carter, destacó la relevancia de estas investigaciones, tras señalar que las universidades del país son un referente mundial. «Lo que corre el riesgo de perderse son avances que pueden mejorar la vida de muchas personas», afirmó Carter en una entrevista con Reuters.
La restricción de recursos también afecta la admisión de estudiantes de posgrado, ya que algunas facultades tuvieron que reorganizar sus listas de espera ante la falta de financiamiento para laboratorios y programas de investigación. Según el presidente de la Universidad de California, Michael Drake, la institución no ha revocado ofertas de inscripción, pero la incertidumbre económica ha limitado la capacidad de recibir nuevos alumnos en ciertas especialidades.
En medio de litigios por las órdenes ejecutivas de Trump, la Casa Blanca argumentó que sus decisiones buscan «una investigación más crítica, no menos, mientras recortan la burocracia», aunque sin dar mayores detalles sobre el destino de los fondos congelados. El Departamento de Estado, por su parte, justificó los recortes como parte de un esfuerzo por alinear el presupuesto con las prioridades de política exterior.
Investigadores como Tara Chiu, quien trabajaba en programas de apoyo a pequeños agricultores, tuvo que cancelar sus proyectos, lo que afecta el desarrollo de soluciones para enfrentar los desafíos climáticos y de mercado. «Cada noche experimentó una ansiedad extrema», manifestó Chiu, tras recibir la notificación de la suspensión de su financiamiento.
Otras universidades enfrentan cierres de laboratorios y despidos de personal debido a la paralización de recursos federales. En la Universidad de Illinois, el investigador Peter Goldsmith tuvo que finalizar las operaciones del Laboratorio de Innovación Soydera, esto afecta el desarrollo de técnicas para mejorar la producción de soja en climas adversos.
A medida que la administración Trump evalúa nuevas estrategias económicas, el sector agrícola estadounidense queda en una posición vulnerable, con menor capacidad para enfrentar problemas derivados del cambio climático y la fluctuación del mercado. Expertos advierten que la disminución de financiamiento público en investigación podría afectar la competitividad del país.
Fuente: Medios Internacionales
VTV/LM/CP