Disminuyen de 8.000 a 753 focos activos de incendios en la Amazonía boliviana
Desde el 17 agosto pasado a esta fecha, los focos activos de incendios en la Amazonía boliviana han disminuido de 8.000 a 753, lo que representa una disminución considerable, anunció el jueves en la noche el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) de Bolivia, Williams Kaliman.
De acuerdo con el reporte de Kaliman, ofrecido en una rueda de prensa, los focos activos se concentran en comunidades de los municipios de Concepción y San Ignacio de Velasco en la Chiquitania del departamento de Santa Cruz. Los puntos de calor en la Amazonía boliviana pasaron de 8.000 registrados el 17 de agosto a casi 800 en las últimas horas, reseñó nota de Telesur.
Las labores del Gobierno de Evo Morales para socavar los incendios forestales y evitar el rebrote del fuego no cesan, como ocurrió en el sur de Charagua: «Este fuego está en el camino que va hacia la frontera con Paraguay, en el camino que une nuestro puesto militar de Ravelo. Tenemos gente que está trabajando en el sector y lo están controlando, esperamos ya eliminar en los próximos días ese fuego».
Para las labores un helicóptero Boeing CH-47 llegó este viernes en la madrugada al Aeropuerto Internacional del Viru Viru, en Santa Cruz, que tiene una capacidad de descarga de 12.000 litros de agua. La aeronave luego irá al Aeropuerto Internacional de San Ignacio, desde donde comenzará con las operaciones.
Al respecto, el ministro de Defensa de esa nación, Javier Zavaleta, detalló que ese es el primer helicóptero de una flota de tres que llegará en los próximos días procedentes de Estados Unidos y transportados por aviones rusos.
Por su parte, el presidente Morales viajó este viernes a Colombia, donde en la ciudad de Leticia (sur) participará en la cumbre presidencial de emergencia sobre la preservación de la Amazonía.
/JB