FMNH brinda protección a ciudadanos con extrema vulnerabilidad social
Mediante la aplicación de planes y programas sociales de salud la Fundación Misión Negra Hipólita (FMNH), ejecuta tratamientos para rehabilitar y transformar a los ciudadanos en condición de calle, quienes son evaluados por médicos, psicólogos, psiquiatras, gestores sociales y enfermeros.
Con las políticas de atención que brinda la FMNH a los ciudadanos en condición de calle se busca abordarlos integralmente y garantizar su capacitación e integrarlos a la socio-producción, en actividades socio-culturales y deportivas.
La directora de la Gerencia de Tratamiento de la FMNH, Yelitza Padrón, señalo que les ofrecen programas educativos para alfabetizarlos y desarrollen una carrera, por medio de las diferentes Misiones Educativas, “hemos graduado ciudadanos en atención de bachilleres con la Misión Rivas y ahora son incorporados en diversas carreras universitarias. Otros se especializan en el área técnica con los cursos del Inces y otras instituciones educativas, para aprender oficios que les permitan desenvolverse en la sociedad”
La reinserción familiar juega un papel importante en el proceso de rehabilitación en los ciudadanos que se encuentran en estas condiciones; se busca convertirlos en personas con valores, principios y así puedan desarrollar un nuevo proyecto de vida.
El Ejecutivo Nacional y la Fundación Misión Negra Hipólita demuestran que con las políticas de atención a los ciudadanos en condiciones de calle se logra su protección integral. Además, se aplican estrategias que han permitido dignificarlos y ofrecerles una nueva oportunidad para reinsertarse en la sociedad como personas emprendedoras. /JML
Fuente: Prensa FMNH