Fiscalía peruana solicita impedimento de salida del país contra Boluarte

La Fiscalía del Perú solicitó que se imponga un impedimento de salida del país inca contra la recientemente destituida expresidenta, Dina Boluarte, por presunto lavado de activos. Según el requerimiento, citado por medios locales, el pedido es por 36 meses y está referido a un caso previo a su gestión (2022-2025), en el que la acusan de prácticas ilícitas durante la campaña presidencial de Pedro Castillo, en la que ella era candidata a vicepresidenta.

La madrugada de este viernes el Congreso de la República destituyó a Boluarte por permanente incapacidad moral en medio de una ola de inseguridad que azota el país. Por su parte, el presidente del Congreso, José Jerí asumió el cargo como mandatario interino.

Boluarte ostenta un historial de denuncias por actos de corrupción

El pasado 16 de mayo, la Fiscalía peruana presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra Boluarte, por presunto delito de colusión agravada, con relación al caso del programa de alimentación escolar, Qali Warma.

El ente penal indicó que los hechos imputados surgen porque la exmandataria aprovechó su cargo de ministra de Desarrollo e Inclusión Social, el cual ostentó entre julio de 2021 y diciembre de 2022, para concertar con Víctor Torres Merino, amigo de la infancia de su hermano Nicanor Boluarte, para contratarlo como proveedor de servicios en el programa escolar.

Asimismo, el 18 de marzo de 2024, el ente penal inició investigaciones contra Boluarte, quien falló en declarar oficialmente su posesión de 14 relojes de lujo, incluido un Rolex valorado en 14 mil dólares. Sin embargo, el pasado 25 de mayo, la denuncia constitucional por este caso fue archivada.

Fuente: RT

VTV/DC/SB/CP