Fiscalía de Perú emite otra denuncia contra presidenta Boluarte por caso Qali Warma
La Fiscalía de Perú presentó ante el Congreso una nueva denuncia constitucional contra la presidenta ejecutiva, Dina Boluarte, por presunto delito de colusión agravada, con relación al caso del programa de alimentación escolar, Qali Warma. La denuncia fue presentada por el Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público contra la mandataria en su condición de ministra de Desarrollo e Inclusión Social, cargo que ostentó entre julio de 2021 y diciembre de 2022.
Desde Fiscalía indicaron que los hechos imputados se dan respecto de que Boluarte aprovechó su cargo de ministra para concertar con Víctor Torres Merino, amigo de la infancia de su hermano Nicanor, para contratarlo como proveedor de servicios en el programa escolar. La denuncia contra la presidenta ya ingresó al Área de Trámite Documentario del Parlamento, y será derivada a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, donde se le dará curso.
Esta sería la segunda denuncia constitucional presentada desde el Ministerio Público contra la jefa de Estado en un mismo día, pues horas antes entregó al Congreso otra como presunta autora de los delitos de lesiones graves y leves, contra manifestantes que participaron en las protestas antigubernamentales de finales de 2022 y comienzos de 2023.
«La imputación está vinculada a las protestas sociales producidas en el periodo comprendido entre el 7 de diciembre de 2022 y 9 de febrero de 2023 en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco y Puno, así como Lima Metropolitana», indicó en la red social X. Dicha denuncia también comprende a Pedro Angulo, Alberto Otárola, expresidentes del Consejo de Ministros, así como César Cervantes, Víctor Rojas y Vicente Romero, exministros del Interior; y Jorge Chávez, exministro de Defensa.
Fuente: TeleSUR
VTV/DC/SB