Fiscalía de México confirma encubrimiento en caso del asesinato de Luis Colosio

La Fiscalía General de México (FGR) a través de la publicación de un comunicado confirmó, tras una investigación, la existencia de un segundo tirador en la escena donde fue asesinado el candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, en 1994, en la ciudad de Tijuana, refiere el portal web Telesur.

El segundo implicado sería un agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), quien estaba a cargo de la seguridad de Colosio en la ciudad fronteriza de Tijuana.

De tal modo, la FGR precisó que el juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, Jesús Alberto Chávez Hernández, actuó con “evidente parcialidad”, quebró los principios obligatorios de valoración y análisis presentados por la Fiscalía contra el inculpado, quien fue identificado como Jorge Antonio “S”.

Asimismo, Jorge Antonio “S” fue liberado con “evidente encubrimiento delictivo” por el vínculo que tenía el sospechoso con Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad de México que hoy en días está siendo acusado por Estados Unidos por varios cargos de narcotráfico. Para cuando sucedieron los hechos, el funcionario ejercía como subdirector operativo del Cisen.

Por consiguiente, el Ministerio Público mexicano cuestionó al juez Chávez Hernández por llegar «al extremo de emitir consideraciones de orden personal en contra del Ejecutivo Federal», conducta que desde esa instancia calificaron de «inadmisible».

La Fiscalía llamó a recordar que «un gran número de testimonios señalan al acusado en el lugar de los hechos, al momento de los disparos, del cual huyó; y niegan que él haya ayudado a transportar a la víctima». 

CONOZCA MÁS:

 

Fuente: Telesur

VTV/WIL/EMPG