Fiscalía de Colombia investiga presunto plan golpista contra Petro

La Fiscalía General de Colombia inició una investigación a un presunto plan golpista contra el presidente, Gustavo Petro, el cual se reveló en una serie de mensajes de voz atribuidos al excanciller, Álvaro Leyva Durán. En las grabaciones, se plantea la articulación de grupos armados ilegales, sectores políticos y actores internacionales.

Desde el Poder Ejecutivo, advirtieron sobre una posible estrategia de «golpe blando» contra el orden constitucional. En medio del escándalo, el mandatario colombiano declaró que el mayor riesgo de la estrategia de Leyva fue «que conectó a dos grupos armados», en referencia al Ejército de Liberación Nacional y al Clan del Golfo.

El mandatario afirmó que esa articulación suponía una amenaza directa a la estabilidad institucional, pues son estructuras que ejercen control territorial y que fungen como actores centrales del conflicto armado colombiano. Los audios revelaron que el excanciller se reunió en Estados Unidos con el congresista Mario Díaz-Balart, en un intento por aproximarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer «presión internacional» contra Petro para reemplazarlo con la vicepresidenta ejecutiva, Francia Márquez, quien solicitó a la Fiscalía aclarar la trama.

En una de las grabaciones, Leyva infiere que dispone del apoyo de la vicepresidenta, pero Márquez rechazó tales afirmaciones en un comunicado, en el cual aseguró que «jamás» ha traicionado «ni cuestionado la autoridad legítima del primer mandatario de la Nación». «No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones. No me mueve el resentimiento ni la conveniencia, y a quienes creen que podrán utilizarme como instrumento de sus ambiciones, les digo: están profundamente equivocados», expresó Márquez en la nota.

Por su parte, Petro declaró que «todas las personas que [Leyva] nombra allí, de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no, pues deben dar explicaciones y no solamente políticas públicas, sino ante la justicia».

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/SB