Fiscal Tarek William Saab solicita investigar actos de agresión de EE. UU. contra Venezuela

 

El fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, solicitó formalmente al Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), abrir una investigación sobre los actos de agresión perpetrados por el Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) contra el país y el Caribe.  

Durante la reunión del Consejo de Estado de la Nación, en el Palacio de Miraflores, Saab cuestionó la narrativa estadounidense sobre la lucha contra el ‘narcotráfico’ al señalar que no existe ningún tratado que justifique el uso de armamento nuclear de EE. UU. contra naciones soberanas. “No existe en ningún escrito, tratado o acuerdo que justifique atacar el flagelo del ‘narcotráfico’ con ojivas nucleares, por eso yo diría que les ha quedado la idea de una invasión fáctica (imperio de Estados Unidos)”, afirmó. También advierte que las amenazas militares no se sustentan en doctrina alguna de combate.

Asimismo, recordó los actos violentos promovidos por sectores de la extrema derecha, financiados por potencias extranjeras, con el objetivo de desestabilizar la Revolución Bolivariana y eliminar a sus líderes. Asegura que estos intentos han fracasado, lo que evidencia la desesperación de grupos que buscan tomar el poder político de forma ilegal. “Han utilizado todas las formas de ataque que ha usado el imperio contra Venezuela. Ya no queda absolutamente nada”.

El fiscal también denunció las guerras cognitivas dirigidas a dividir al pueblo venezolano, donde esto ha generado el efecto contrario, que es: mayor unidad y cohesión nacional. “Venezuela tiene un Alto Mando Político Militar, jamás visto en su unidad en el mundo entero; eso se ve que es la victoria moral”.

Finalmente, Saab instó a los grupos de derechos humanos del mundo a examinar la “cuartada” de las supuestas luchas antidrogas promovidas por Estados Unidos. “Tenemos que trabajar con todos los grupos de derechos humanos del mundo, para que sepan sobre la cuartada de la falsa lucha contra el ‘narcotráfico’, según la nación, donde vemos que quien lo dice es el país (Estados Unidos) que consume más drogas”.

VTV/LM/DS/DB/