Filven capítulo Falcón construye espacios de vitalidad para las comunidades
Las declaraciones fueron ofrecidas por Ñáñez durante la inauguración de la décimo octava Feria Internacional del Libro de Venezuela, capítulo Falcón, dedicada a los pueblos africanos instalada en el Centro Histórico de Coro y que contó con la participación del viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro de Venezuela (Cenal), Raúl Cazal, y el gobernador del estado, Víctor Clark.
El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo resaltó la gran fortaleza, riqueza y nobleza del pueblo venezolano quienes demuestran con su participación y asistencia a este tipo de evento un acto de heroísmo.
«Estás ferias que se vienen haciendo en estos ocho años son exactamente un gesto de esperanza; felicito a cada escritor, hombre y mujer que asiste a estos eventos en un país que está asediado y que, por lo tanto, no ha detenido la fuerza de esta Patria y la vitalidad de este pueblo», expresó Ñáñez.
En este sentido, Cazal indicó que «es muy importante lo valioso del momento que está viviendo el país en el tema cultural pues somos un país editor, es impresionante cómo hemos notado la gran cantidad de editores que tiene todo el territorio nacional. Agradecemos al gobernador Víctor Clark quien impulsa y promueve la lectura en el estado. El leer descoloniza refleja nuestra resistencia de lo que es nuestra victoria hoy, mañana y siempre».
Hoy se inaugura la Filven capítulo Falcón. ¡No te la pierdas! #LeerDescoloniza #16May#FelizMartes pic.twitter.com/QcphKFXkOT
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) May 16, 2023
VTV/EL /CP