Filósofo Buen Abad: Elecciones en Venezuela reflejan madurez democrática

El filósofo mexicano, Fernando Buen Abad, indicó que la alta incidencia de procesos electorales en Venezuela reflejan la maduración de la democracia verdaderamente representativa, además de cumplir con los principios sociopolíticos planteados por el comandante Hugo Chávez, los cuales el presidente constitucional venezolano, Nicolás Maduro, cumple y aplica a plenitud. Esto lo comunicó durante su participación en el programa Sin Truco ni Maña, en anticipación a las elecciones municipales del próximo 27 de julio.

«La Revolución ya comenzó, ya está dada, ya avanza. Lo que necesitamos es cuidar su dirección. Y ahí yo encuentro a la figura de Nicolás Maduro, quien entendió que hay que cuidarle la dirección a este proceso revolucionario, esto representa una maduración democrática, la cual se ha venido cultivando a lo largo de estos años. Son procesos de larguísimo aliento», acotó.

Respecto a la Consulta Popular Nacional de la Juventud, también pautada para el 27 de julio, refirió que «el concepto de juventud de un proceso revolucionario tiene también su proceso, su tiempo». Asimismo, consideró que el presidente Maduro labora por planteamientos teóricos previamente establecidos por el pueblo venezolano, «y que había que darle florecimientos, concreciones y evidencia de su maduración», lo cual se refleja en los múltiples procesos electorales venezolanos en tiempos recientes.

Por otra parte, aseguró que en la parroquia de Antímano, Caracas; la cual visitó con anterioridad, presenció una elevada participación electoral nutrida por numerosos debates, los cuales también son alimentados por críticas que «sostienen la democracia». «Lo que vamos a ver el domingo es la reiteración de un camino que este pueblo decidió y que es invencible, y que no se va a torcer y que además cuenta con un presidente que la tiene muy clara porque además es obediente a eso», argumentó el filósofo.

Adicionalmente, expresó su alivio por la existencia de entidades políticas como el Estado venezolano, debido a que este se preocupa por la calidad de la vida de los migrantes repatriados, «sin interesarse por la coincidencia o la disidencia de cada cual y poniendo el privilegio de entender a las personas como el principal patrimonio de las personas mismas”, extendió Buen Abad.

VTV/DC/CP