Festival Viva Venezuela celebra identidad cultural de Guárico
El sexto capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela Mi Patria Querida llegó a Guárico para resaltar las tradiciones llaneras y exaltar el talento de los artistas y cultores del estado, este evento cultural que recorre el país, se estableció en la región de Los Llanos hasta el próximo 9 de noviembre, con una variada programación cargada de música, danzas, bailes, formación y artesanías.
En palabras de la viceministra de Cultura, Karen Millán, este festival tiene como objetivo promover y conservar la identidad cultural, así como fortalecer la riqueza de las raíces venezolanas.
La inauguración se dio en horas de la tarde, con el pasacalle Real Banda Show que transformó a San Juan de los Morros en una verdadera fiesta. La música, la danza y el color, tomaron las principales calles del centro de la ciudad, desde la plaza Los Samanes hasta la plaza Bolívar, contagiando al público de alegría y energía.
Durante el recorrido, agrupaciones de bailes, musicales y el público en general, rindieron homenaje a San Juan Bautista, patrono de la capital guariqueña, para luego finalizar con un mega concierto frente al monumento Sanjuanote, una colosal escultura conmemorativa al Bautista.
En el escenario se presentó la Fundación Cultural Pastores San Juan Bautista de los Morros, Pastores del Niño Jesús y San Juan, Cofradía Mayor de San Juan Bautista de los Morros, Semilleros del Guárico, Parranda La Coral del Guárico y otros.
El evento también fue una vitrina para el talento artesanal de la región y permitió a los artesanos locales exhibir sus creaciones, desde hermosas piezas tejidas hasta objetos de barro y madera, con las que demostraron la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio cultural.
Más temprano, en diferentes instituciones educativas se desarrollaron talleres de títeres, marionetas, tejido de alpargatas, bailes de joropo, percusión, clases de teatro, conversatorios y otras actividades recreativas.
Fuente: MinCultura
VTV/RIRV/AMV/DB/