Festival de la Pisca Andina fortalece turismo en Mérida
El Mercado Principal de Mérida arribó a su 38 aniversario con la celebración del Festival de la Pisca Andina, evento que tuvo como objetivo impulsar la afluencia de visitantes y posicionar a la región como un destino gastronómico.
El evento, que reunió a artesanos, turistas, cocineros y representantes de la Cámara de Turismo, busca reactivar la economía local a través de la promoción de sus sabores ancestrales y la calidez de su gente.
La celebración de la pisca andina, una sopa tradicional a base de papas, cilantro, leche y huevos, se convierte en el epicentro del Plan Estratégico de Promoción Turística que, actualmente, ejecuta la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur) y el cual logra un éxito sin precedentes para esta temporada y para el tiempo por venir.
De acuerdo con el secretario para el Desarrollo del Turismo de la Gobernación de Mérida, Inti Sarcos, este festival es una manifestación del compromiso del gobierno regional para dinamizar la economía local.
«Siguiendo las instrucciones del gobernador Arnaldo Sánchez, hemos diseñado un Plan de Promoción que resalta lo mejor de nuestra cultura y tradición. La pisca andina no es solo un plato, es una parte fundamental de nuestra identidad andina, y a través de este evento buscamos que propios y extraños se conecten con nuestras raíces», afirmó Sarcos.
Durante el festival, los asistentes pudieron disfrutar de un plato caliente, perfecto para el clima merideño, en un ambiente festivo y cultural. Este evento le da continuidad a una serie de iniciativas que Cormetur ha emprendido a fin de fortalecer la imagen turística de Mérida y mostrar a los turistas la riqueza culinaria de la región.
Ver esta publicación en Instagram
Fuente: medios regionales.
VTV/GC/CP