Festival de Cine Memoria y Patrimonio reunirá a cineastas y cinéfilos
En la sala de la Cinemateca del Museo de Ciencias se llevó a cabo la rueda de prensa para dar a conocer los pormenores del primer Festival de Cine Memoria y Patrimonio, a realizarse del 20 al 30 de noviembre sólo en las salas de la Cinemateca ubicadas en Caracas.
En ese sentido, el presidente de la Cinemateca, Vladimir Sosa Sarabia, y su directora ejecutiva Caira Gómez, dieron a conocer a los homenajeados de la cita: la fundadora de la Cinemateca Nacional, Margot Benacerraf, Oscar Garviso, director y creador del archivo fílmico de la Cinemateca y el cineasta Armando Arce, encargado de diseñar la estatuilla que se otorgará a los ganadores de las cinco categorías que se premiarán en el festival.
A su vez, el presidente del ente detalló que el objetivo de este encuentro del universo cinematográfico nacional organizado por la Cinemateca pretende presentar un festival de cine de corte institucional que muestre la esencia de esta institución que se encarga de resguardar, preservar y restaurar la memoria patrimonial fílmica de nuestro país.
Sosa destacó que el festival permitirá acercarse a los cineastas y realizadores para conversar con ellos y conocer cuáles son sus realidades en torno a los desafíos que deben enfrentar y solventar a la hora de concretar sus producciones, para mostrar el cine emergente postpandémico, sin distinción de géneros cinematográficos, para integrarlo y compartir espacios con el cine comercial.
Además, informó que esta primera edición se enfocará en dos muestras: una selección de piezas del cine clásico venezolano de todas las épocas y la otra categoría son películas que se exhibieron en las salas de la Cinemateca a nivel nacional desde el año 2020 hasta septiembre de 2024. «Se deben compartir los espacios con el cine comercial e integrar a todos aquellos cineastas que quieran mostrar sus producciones en nuestras salas para llevar el cine a todos los venezolanos», indicó Sosa.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/YD/MR/

